Taller de Astronomía en Bugarra (Valencia)

El curso de Astronomía en Bugarra (Valencia) se realizará el día 13 de diciembre, coincidiendo con el máximo de la Gemínidas (estrellas fugaces…casi 100 por hora en buenas condiciones..) os apuntáis?

jojVarias estrellas fugaces «leónidas» imagen de  Suzi Gurton

-Empezamos a las 18:00h con un taller-curso sobre orientación en la bóveda celeste y constelaciones, en el que aprenderemos de una forma muy sencilla que son las constelaciones, las estrellas, nuestro lugar en el Universo y con encontrar el norte, la latitud, la estrella polar…. Jamás te perderás por el cielo con este curso.

-Después a las 20:00 h si la climatología nos lo permite realizaremos una ruta por el cielo estrellado y una observación con telescopio*.

Trataremos además de observar alguna estrella fugaz (explicaremos como observarlas para ver muchas), los más intrépidos pueden seguir con la actividad a las 23h en la que nos iremos a observar estrellas fugaces. (Un experto en observación de meteoros estará con vosotros en todo momento e incluso podréis contribuir con las estrellas fugaces que observéis a una investigación científica de SOMYCE y de IMO)

geminu

El precio de la actividad: 10 euros adultos, y 5 euros niños; Para la actividad en el campo se recomienda usar ropa de abrigo y calzado cómodo.

*En caso se no poder realizar la observación se pospondría para otra noche.

Para inscribirse:

Más información;

Móvil: 606882204

josevte.miuniverso@outlook.com

Captura

Apps astronómicas para descubrir el cielo

Ahora que el móvil es una parte del ser humano, todos lo llevamos encima y parece que no se puede vivir sin él, tenemos la posibilidad de usarlo para que nuestra afición a la astronomía sea mucho más placentera.

Captura

Podemos instalarnos aplicaciones astronómicas (apps) para conocer el firmamento, algunas gratuitas y otras de pago, pero vale la pena tener alguna de ellas, sobretodo las que simulan el cielo.

Captura
Anuncios

Aquí os dejo un listado de todas las que he podido encontrar, las gratuitas la mayoría son para Android (Con pulsar en el nombre tendréis más información).

a. Sky Map (Gratuita)

b. SkySafari (de pago)

c. The Night Sky (de pago)

d. Mapa Estelar (Gratuita)

e. SkEye | Astronomy (Gratuita)

f. Amazing Universe Facts (Gratuita)

g. Ciencia – Macrocosmos 3D (de pago)

h. Pocket Planets (de pago)

i. Solar System Explorer (de pago)

j. Stellarium (de pago) (MUY RECOMENDABLE)

k. Distant suns (de pago)

l. Living earth (de pago)

m. Solar walk (de pago)

n. Star Walk (de pago)

o. ISS Detector (Gratuita)

p. Mars Globe (Gratuita)

p. Redshift (de pago)

q. GoSatWatch – Satellite Tracking (de pago)

r. Nasa App (Gratuita)

s. Sun and Moon (Gratuita)

t. GPS Status (Gratuita)

u. APOD Astronomy Picture of the Day (Gratuita)

v. Astro Panel (Gratuita)

w. FOViewer Deluxe Free (Gratuita)

x. Meteor Shower Calendar (Gratuita)

y. Star Odyssey (Gratuita)

z. MO Observatory Free (Gratuita y de pago con ampliaciones)

Os recomiendo nuestro libro de iniciación a la astronomía:

“Curiosidades astronómicas”

https://www.amazon.es/shop/universo.blog
Anuncios

Únete a 16.718 seguidores más