Observación astronómica y ruta por el cielo, 27 y 28 de diciembre

Observación astronómica y ruta por el cielo el día 27 y 28 de diciembre a las 18:30h en Bugarra (Valencia), concretamente junto al pueblo en el «Altico Palomo». Tu elijes el día, 27 o 28 de diciembre, ambos días se realizará la actividad. Realizaremos las siguientes actividades:

– Observación de la Luna y del planeta Marte.

– Ruta por el cielo, aprendiendo las constelaciones invernales y su mitología. 

Precio: 5€ por persona. Se recomienda traer ropa de abrigo y calzado cómodo. Inscripciones:
https://josevicentediaz.wordpress.com/contacto/

Captura

O en el siguiente formulario:

cropped-captura24.jpg

La vía Láctea en diferentes longitudes de Onda

La Vía Láctea es generalmente considerada como una galaxia de tipo Sbc. Tiene un  gran abultamiento central de estrellas y unos brazos espirales formados por gas, polvo  y estrellas en forma de  disco. Desde nuestra perspectiva podemos apreciar desde la Tierra nuestra galaxia esencialmente de canto . Estamos cerca del plano del disco y a 28.000 años luz del centro galáctico.

 236084main_MilkyWay-full-annotated

En las últimas décadas, la astronomía galáctica se ha beneficiado de una enorme ampliación de la cobertura del espectro electromagnético por instrumentos de alta tecnología, lo cual a permitido realizar el siguiente mapa de la vía láctea según la longitud de onda:

vialactea

Las imágenes son interactivas y se pueden seguir desde la siguiente página:

http://mwmw.gsfc.nasa.gov/mmw_sci.html

Fueron creadas por el Dr. Seth Digel, y el Sr. Jay Friedlander (SED Visualization Lab responsable de la tarea).

cropped-universo-blog-logo2.jpg