El polvo interplanetario, el espacio no está tan vacío…

El polvo interplanetario (IDPs) está compuesto por partículas menores de 100 µm, a partir de ese tamaño tendríamos Meteoroides y objetos más grandes, por tanto se trata de partículas muy pequeñas, el polvo interplanetario es una variante del polvo cósmico, se le llama interplanetario pues está comprendido entre el sol y los planetas.

dustEsta imagen nos muestra un IDP «esponjoso», típico condrítico poroso compuesto de granos minerales de tamaño nanométrico y materia orgánica. (Crédito: N. Spring)

Es un polvo que ha sido eyectado por colisiones de cuerpos o eyectados por cometas, también es parte de los restos de la formación del sistema solar. Sin embargo, el uso de modelos que pueden trazar su trayectoria ( Nesvorny et al 2010) y los estudios de su estructura y composición química revelan que la mayor parte de los IDPs provienen de las colas de los cometas. Seguir leyendo El polvo interplanetario, el espacio no está tan vacío…