UNIVERSO Blog
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más preciosos que nos puede dar la astronomía, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de trazos brillantes en el cielo provenientes de asteroides y cometas, es como observar un trazo luminoso de la historia de nuestro sistema solar. En este año 2015 tenemos varias lluvias periódicas de estrellas fugaces algunas muy importantes y conocidas y otras no tanto, hablaremos un poco de estas lluvias que todos los años podemos disfrutar.

Las lluvias más espectaculares del año son las quadrántidas, perseidas y gemínidas, por su alta actividad. La lluvia que mejor veremos este año serán las perseidas ya que la fase de la Luna es favorable y observaremos bastantes estrellas fugaces el día del máximo. Hay lluvia imprevisibles, como las leónidas, las oriónidas o las dracónidas que siempre nos pueden dar una sorpresa y presentar alta actividad.
El mes de julio es…
Ver la entrada original 183 palabras más
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A todos los astrónomos nos han ocurrido anécdotas divertidas, raras, extrañas… mientras realizábamos esta maravillosa aventura que es observar las estrellas. En el audio que tenéis a continuación expongo unas cuantas, me han pasado miles y supongo que a vosotros también. Sí os han pasado cosas así como las que escuchareis estaría muy bien que las comentarais en la entrada para compartir experiencias astronómicas. El mundo de la astronomía es tan fabuloso que incluso a los astrónomos más preparados del mundo les han pasado cosas graciosas. Lo que vais a oír es un extracto del programa «Ahí la llevas» de Radiogodella.com en el que en mi sección de astronomía «Mars Attacks» hablo de esta maravillosa ciencia, pues en uno de los programas hablé de las anécdotas astronómicas, espero que los disfrutéis:
http://ahilallevas.com/mars-attacks-18-anecdotas-astronomicas/


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA