La red Aerosol Robotic Network[1] (AERONET) coordinada por la National Aeronautics and Space Administration (NASA) surge en 1998 para complementar las medidas de satélite de diferentes agencias internacionales. Hoy en día constituye una red internacional formada por más de 450 estaciones que tiene la función de coordinar y mejorar las medidas de aerosoles desde suelo, empleando para ello fotómetros solares CIMEL CE318 (Holben et al., 1998).
Red de estaciones AERONET en todo el mundo.
Se realiza una caracterización muy precisa de los aerosoles en la columna atmosférica, derivando AOD en 0.34, 0.38, 0.44, 0.50, 0.67, 0.87 y 1.2 µm. Utilizando un algoritmo de inversión obtiene las diversas propiedades de los aerosoles. De esta forma proporciona una cobertura global del planeta con datos que servirán, entre otras cosas, para realizar validaciones de productos atmosféricos obtenidos por sensores a bordo de satélites.
Los datos proporcionados por AERONET se agrupan en tres niveles de confianza diferentes: 1, 1.5 y 2.
- Datos de nivel 1: no han sido revisados ni filtrados;
- Datos de nivel 1.5: filtrado de datos con nubes;
- Datos de nivel 2: filtrado de nubes, control de calidad y se les ha aplicado una calibración probada (pre y poscalibración).
El Fotómetro solar CIMEL CE318 es un instrumento diseñado para la medida autónoma y automática de la radiancia solar directa y de cielo, tanto en plano almucántar como principal. Seguir leyendo Midiendo Aerosoles: la Red Aeronet →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...