Venus, visto en la imagen con una serie de código de colores para resaltar sus diferentes elevaciones, podría acercarse a las dimensiones de la Tierra, pero las similitudes son muy pocas. Temperatura enorme de 460 °C de la superficie, nubes de ácido sulfúrico, y una presión atmosférica aplastante lo convierten en un mundo inhóspito.
Imagen: NASA / JPL / USGS
Pero además el planeta Venus tiene varias curiosidades: es el planeta más cercano a la Tierra. La más brillante «estrella» en el cielo. Tiene las nubes más reflexivas, por lo que es el planeta más brillante desde nuestra perspectiva. Cuenta con la superficie más caliente y la más alta presión sobre el suelo en el sistema solar. Y también es el objeto con la rotación más lenta y retrograda de los mundos conocidos. Es todo un mundo fascinante.
Su atmósfera muy densa y con muchísimo CO2 le provoca un efecto invernadero extremo que provoca que el calor se quede retenido en el planeta y lo convierta en un autentico infierno. Pese a esto no deja de ser un mundo increíble, desde la Tierra es precioso observarlo, se le suele llamar el Lucero del Alba o el lucero vespertino por su enorme brillo.
Venus es el planeta que posee la órbita más circular que el resto de los planetas. En tamaño es parecido a la Tierra, y en su posición relativa con respecto a la Tierra puede llegar a acercarse hasta a 40 millones de km de nosotros, mucho más cerca que cualquier otro planeta. Su enorme brillo apreciable desde la Tierra se debe a que su enorme manto de nubes refleja un 76% de la luz que recibe del Sol.
Venus y sus características nubes.
Conjunción Venus-Mercurio (9-01-2015 desde Bugarra en Valencia), pulsar sobre la imagen para apreciar los detalles, imagen en: https://josevicentediaz.wordpress.com/2015/01/10/conjuncion-venus-mercurio/
Que mejor que Gustav Holst y su«The Planets Suite»para que nos describa con música al planeta Venus: