La Precesión: bailando en el espacio

Nuestro planeta oscila muy lentamente en el espacio, como una peonza, a esta oscilación se la denomina precesión. Un efecto de este movimiento es que la posición de los polos celestes cambia constantemente. Los polos celestes trazan un circulo entero cada 26.000 años.

precesion        Movimiento de precesión de la Tierra (Imagen: Addison Wesley)

Debido a esto la posición del polo norte celeste también cambia con el tiempo, ahora está muy cerca de la estrella polar, pero en el año 15.000 estará muy cerca de  la estrella Vega.

prece                                         Posición del polo celeste con los años

Utilizando el programa Stellarium podemos ver el cambio en la posición del polo celeste, por ejemplo si viajamos atrás en el tiempo, al año 2000 antes de cristo encontraremos que el punto del Norte celeste lo marcaba:

Seguir leyendo La Precesión: bailando en el espacio