Galileo: El gran astrónomo

Sí hay que hablar de grandes astrónomos de la historia, hay que hace mención especial al matemático italiano Galileo Galilei (1564-1642) quien con un telescopio diseñado por él observó cosas increíbles que lograron cambiar la percepción de nuestro sitio en el Cosmos.

Captura

El telescopio de Galileo y retrato del genial astrónomo.

Poco después de la invención del telescopio Galileo diseño el suyo propio, este consistía en dos lentes simples una plana convexa y otra bicóncava  colocadas en los extremos de un tubo de plomo  consiguiendo una ampliación de la imagen de tres aumentos. Fue variando diseños hasta conseguir 30 aumentos.

telescopio galileo

El telescopio de Galileo y su fundamento físico

A diferencia de los anteriores diseñadores de telescopios Galileo empezó a comprender el mecanismo físico del instrumento y a comenzar a realizar ciencia.

Galileo se dio cuenta de la importancia de la calidad de las lentes y de cómo éstas se pulían, esforzándose en obtener buenas lentes para sus telescopios. También advirtió que la reducción del tamaño de la abertura (Objetivo o extremo del telescopio por donde entra la luz) aumentaba la definición de la imagen. Pero un campo de visión tan pequeño (casi sin abarcar la luna) hace que este instrumento sea muy difícil de manejar pues el campo de visión es muy estrecho. Seguir leyendo Galileo: El gran astrónomo

Ruta astronómica en Bugarra (Valencia)

—ANULADA—El 4 de julio (sábado) de 2015 realizaremos una ruta astronómica en Bugarra (Valencia) desde el «Altico Palomo», un lugar desde donde descubriremos las constelaciones, su mitología, orientación en el cielo y observaremos objetos como Saturno, Júpiter y Venus. Usaremos un telescopio Goto con más de 30.000 objetos a vuestra disposición, y que además habla:

robot

Comenzamos a las 21:45h con una pequeña charla, después estaremos hasta aproximadamente las 23:30h. Mientras se observa se explicará como orientarse en el cielo y todas las historias mitológicas de los objetos más interesantes que puedan verse esa noche. Es recomendable traer calzado cómodo y pequeñas linternas.

Precios: 8 € adultos, 4 € menores de 12 años.

Se confirmará la observación el día antes, ya que la meteorología podría provocar su anulación.

Para inscripciones o más información contactar con: josevte.miuniverso@outlook.com.

105_1925 (2)

cropped-experiencias.jpg