¿Por qué los telescopios tienen tres patas y no cuatro?

Gran pregunta ¿verdad?, seguramente que alguna vez os habréis preguntado por qué las cámaras y pequeños telescopios tienen tres patas y no tal vez cuatro de soporte… o tal vez nunca os lo habéis preguntado.. pero os voy a dar la solución a este pequeño enigma instrumental.

Supongo que os habréis estado imaginando una mesa o silla con cuatro patas, y pensareis que es más estable, pues son cuatro los puntos que la sujetan al suelo, ¿entonces debería tener nuestro soporte del telescopio cuatro patas? pues aunque parezca que sí puede que en algún momento cojee cuando estiremos la patas y coloquemos el telescopio. Sin embargo en una mesa o silla de tres patas siempre puede tocar el suelo con los extremos de sus tres patas porque por cada tres puntos del espacio pasa un plano, y solo uno. Es exactamente por eso que un objeto con tres patas no cojea. Entonces con tres puntos podemos definir un plano, con lo que sí el terreno no está nivelado siempre tendríamos estable nuestro telescopio.

Captura

Imagen de un trípode de un telescopio, y su colocación correcta para colocarlo en modo estación (ver uso de telescopios)

Por tanto es mucho más cómodo usar un trípode para las cámaras y pequeños telescopios (nombre que proviene de la palabra tripous, palabra griega que significa ‘tres pies’). La cuarta pata no haría el soporte más estable, por el contrario, todo el tiempo habría que preocuparse de que no cojee ya que la cuarta pata tendría que cuadrar con el plano de las otras tres. Ya sabéis la solución de esta curiosidad instrumental ;-)…

cropped-universo_blog.jpg