Astronomía muy personal

Estamos preparando unas experiencia astronómicas para:

 Grupos muy reducidos, concretamente entre 5 a 8 personas. La observación se realizaría desde Bugarra (Valencia) una noche con Luna. Observaríamos la Luna, Saturno y otros objetos que puedan ser interesantes para esa noche. Es una observación que se quiere que sea personalizada y que las personas que vengan tengan la oportunidad de aprender mucho y disfrutar aun más de la astronomía sin esperar excesivas colas para observar.

– Parejas, parejas de amigos o no amigos… la cuestión es que esta experiencia aun más personalizada puede hacer que aun descubráis más el Comos, que bonita sorpresa sería para tu pareja que le encanta el cosmos ver Saturno.. la Luna… ¿no te gustaría sorprenderle? pues aquí tienes la oportunidad.

Usaremos un telescopio robotizado, con más de 30.000 objetos en memoria a vuestro alcance. Se coloca el telescopio en una montaña, en el «Altico Palomo» que se encuentra junto a la población (10 min andando), vemos el atardecer y comenzamos a observar y a hablar del Cosmos, no te cortes y pregunta lo que quieras, apúntate y disfruta de las estrellas.

Para la visita se recomienda traer calzado cómodo y linternas. Y sí se quiere un poco de cena y bebida.

Para más información y precios : josevte.miuniverso@outlook.com o al 606882204

cropped-experiencias1.jpg

La estrella Vega, la bellísima estrella azul

Vega es la quinta estrella más brillante en el cielo nocturno, se encuentra a 25 años luz de distancia, tiene un diámetro de aproximadamente tres veces nuestro Sol y es 58 veces más luminosa. 

En enero de 2002, los astrónomos del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica anunciaron la observación de una nube de polvo alrededor de Vega, hecho que podría ser la firma de un invisible exoplaneta en una órbita excéntrica alrededor de la estrella.

Vega también fue la primera estrella en ser fotografiada. La fotografía histórica se realizó en el Observatorio de Harvard durante la noche del 17 de julio de 1850. Se utilizó un telescopio refractor de 15 pulgadas, se realizó mediante una exposición de 100 segundos para que la imagen de Vega pudiera registrarse bien.

Lyra_spain
Constelación de Lyra

La constelación en la que se encuentra Vega es Lyra, se supone que representa el arpa de Apolo.Oficialmente, Lyra es una lira, un instrumento de cuerda de la familia del arpa que se usa para acompañar a un cantante o lector de poesía, sobre todo en la antigua Grecia.  

Pero hay otros lugares interesantes en la constelación: Epsilon Lyrae, es conocida como la «doble-doble» estrella. Las personas con buena vista descubren que Epsilon es realmente un par de estrellas. Con prismáticos se separan fácilmente las dos, mientras que un telescopio moderadamente grande se muestran cada una dividida de nuevo en dos estrellas. Así como una nebulosa espectacular, M57 la nebulosa del anillo.

VegaPulsar sobre la imagen para apreciar los detalles

No dejéis de observar esta estrella y su preciosa constelación sobre todo en las maravillosas noches veraniegas del hemisferio norte 🙂

logo_josevicente