¿Una Luna azul?

Se está diciendo que el viernes 31 de julio habrá una Luna azul pero no habrá tal Luna de ese color, es simplemente la forma de denominar una segunda Luna llena en un mismo mes. Esto ocurre cada 2 años y medio a tres, la última vez fue en agosto del año 2012 y este año toca en julio de 2015. La próxima será en 2018.

lluna

Por tanto veremos la Luna como siempre, del mismo color. ¿Pero es posible ver alguna vez la Luna de color azulado? la respuesta es que sí, pero debemos estar cerca de alguna erupción volcanica o incendio muy importante. En ocasiones después de grandes incendios forestales o grandes erupciones volcánicas, la Luna adquiere un tono azulado o lavanda incluso verdosa. Las partículas de hollín y cenizas, impulsadas a la alta atmósfera de la Tierra pueden hacer que la Luna aparezca azulada. De todas formas aunque la veamos como siempre no es mala idea perder un ratito en observarla y descubrir los maravillosos cráteres de su superficie y su enorme majestuosidad navegando por el precioso cielo nocturno de verano :-).

cropped-experiencias1.jpg