La sonda Lunar Orbiter 1 fue la primera en tomar una imagen de la Tierra desde la Luna, esta sonda formaba parte del Programa Lunar Orbiter, fue la primera nave espacial estadounidense en orbitar la Luna. Fue diseñada principalmente para fotografiar áreas lisas de la superficie lunar para la selección y verificación de los posibles lugares de aterrizaje seguros para varias misiones, entre ellas las míticas misiones Apolo.
– http://grin.hq.nasa.gov/ABSTRACTS/GPN-2000-001588.html
Lo que hizo el Orbitador 1:
- Fotografía. Obtuvo información topográfica y geológica lunar detallada de los diversos terrenos para evaluar su idoneidad para su uso como lugares de aterrizaje de las misiones Apolo.
- Selenodesy. Estudios del campo gravitatorio lunar.
- Análisis del entorno de la Luna. Proporcionó mediciones del flujo de micrometeoritos y la radiación en el ambiente lunar para el análisis de rendimiento de las naves espaciales en ese entorno.
La sonda Lunar Orbiter 1 recogió una enorme cantidad de datos sobre la topografía de la superficie lunar. Se tomaron un total de 413 fotografías de alta y moderada resolución. En total 262.000 kilómetros cuadrados de la cara visible de la Luna y más de 3.000.000 de kilómetros cuadrados de la cara oculta. El orbitador también obtuvo datos ambientales de la Luna y sobretodo datos de los posibles lugares de alunizaje para las misiones Apolo, la rugosidad superficial era la principal preocupación para los aterrizajes de las misiones Apolo. Un total de 10 sitios fueron elegidos para esas históricas misiones.
Para saber más: