La misión Dawn tiene como objetivo estudiar el asteroide Vesta y el planeta enano Ceres, cuerpos celestes que se cree que se formaron muy temprano en la historia del sistema solar. La misión busca caracterizar y estudiar el sistema solar temprano y los procesos físicos y químicos que dominaron su formación.
Pues bien, la sonda Dawn como ya sabéis dio una una sorpresa interesante, imágenes tomadas a casi 46.000 kilómetros de Ceres, revelaban unos puntos brillantes muy curiosos.
Imagen: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA
Pues ahora se ha acercado mucho más y aun podemos verlos más detallados, nuevas imágenes revelan el centro del cráter Occator con esas zonas tan brillantes, que tal vez sea hielo, volcanes, geysers, deposiciones de sal, rocas…, aun no se sabe a ciencia cierta la naturaleza de esas zonas tan brillantes. Es un misterio que con los datos que está tomando la sonda no tardará en desvelarse. La nueva imagen tiene una resolución de 140 metros por píxel:
Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA> Imagen completa y el título
También se ha editado una animación muy interesante sobre este cráter:
http://www.jpl.nasa.gov/spaceimages/details.php?id=pia19890
Sin duda estudiar estos increíbles objetos nos va a desvelar los misterios de la formación del Sistema Solar y nos ayudará a comprender mejor que somos y de donde hemos venido. Estaremos atentos a todas las imágenes y descubrimientos que esta misión nos va a aportar.
Para saber más:
http://www.nasa.gov/jpl/dawn/bright-spot-on-ceres-has-dimmer-companion/index.html#.VO7oKPmG-Sq
http://www.nasa.gov/feature/jpl/ceres-bright-spots-seen-in-striking-new-detail/