#DestinoSudamérica

Necesito vuestra ayuda para un sueño #destinosudamérica, poder fotografiar las estrellas de Sudamérica, pero necesito muchísimos votos, sí podéis ayudarme a compartir el siguiente link y votar, sería una gran ayuda para mi 🙂

http://www.lan.com/destinosudamerica/concurso-2015/participante/eHw3MTM3/

Aquí explico mi idea:

Tengo un Blog de ciencia que se llama Mi Universo “Experiencias astronómicas” en el que hablo de todo lo relacionado con “Mi Universo particular”, que es sobretodo la astronomía. Yo pienso que explicando un tema desde la pasión por lo que haces consigues transmitir la ciencia como una auténtica experiencia. A mi me gustaría describir #DestinoSudamérica como un conjunto de experiencias desde el entusiasmo y la pasión transmitiendo cada momento como un conjunto de emociones y sentimientos observando lugares increíbles y únicos. Países con culturas milenarias, paisajes increíbles… todo un desafío para alguien como yo que solo ha viajado a través de las estrellas con un telescopio decenas, miles y millones de años luz. Ahora en miles de kilómetros podría contar una experiencia vital entre estrellas y culturas, dando la imagen al mundo de que somos muy pequeños con respecto al Universo, pero enormes con respecto a nosotros mismos.
Mi experiencia con mi Blog y mi pasión por fotografiar la naturaleza y las estrellas pueden hacer que sea un viaje al confín del Cosmos de la maravillosa Sudamérica. Todas las rutas que haga las documentaría como una ventana a esos lugares y una ventana a las estrellas que les rodean.

destino

Y este es el vídeo que hice como promoción:

Gracias!!! 😉

Mi universo blog

Nueva teoría sobre la extinción de los dinosaurios

Una nueva investigación sugiere que el asteroide o cometa que impactó contra la Tierra hace 66 millones de años, sacudió con tanta violencia el planeta que aceleró una erupción volcánica masiva, una doble catástrofe que acabó con los dinosaurios y el 70 por ciento de las especies de la Tierra.
kok

Los científicos han tenido durante mucho tiempo la certeza de que un objeto de tamaño de una montaña impactó en el planeta, dejando huellas aún hoy visibles en la península de Yucatán en México.
yuca

También es sabido que había mucha actividad volcánica en esa época y de forma masiva en la India con enormes expulsiones de lava a través de una enorme región conocida como las Trampas del Deccan. Estudiando las formaciones de Deccan se llegó a la conclusión de que el flujo de lava basáltica comenzó mucho antes del impacto del asteroide convirtiendo esa zona en muy delicada.

deccanRegión de las trampas del Deccan en India, imagen de Pricenton University

Con los nuevos datos se puede llegar a la conclusión de que el asteroide o cometa no causó la erupción inicial, pero podrían haber intensificado mucho la erupción masiva de lava. El tremendo impacto provocó terremotos de magnitud 9 a 11, esta enorme energía sísmica hizo la corteza del planeta más permeable. La roca fundida en el interior de la Tierra comenzó a fluir a través de fracturas. El magma se expandió, los gases comenzaron a formar burbujas, igual que ocurre cuando sacudimos un refresco, los resultados fueron explosivos.

adda

Las fechas de los eventos, impacto y erupciones masivas, es lo que tiene todavía a los científicos en duda, desde una ventana de 50.000 años entre ambos eventos, a que ocurrieran exactamente en el mismo tiempo. Lo que sí es cierto y todos coinciden es que el impacto del objeto del espacio provocó una enorme actividad volcánica y terremotos, la intensidad de estos es lo que ahora se está discutiendo.

Para saber más:

The Deccan Traps

Mi universo blog