La imagen espectacular de Saturno con sus maravillosos anillos podría observarse también en el planeta Marte en unos millones de años. Este posible anillo de

Divulgación de la Astronomía
La imagen espectacular de Saturno con sus maravillosos anillos podría observarse también en el planeta Marte en unos millones de años. Este posible anillo de
Este vídeo en 3-D vuela a través de una pequeña porción de la nebulosa del velo a partir de imágenes tomadas por el telescopio espacial
Nuevas imágenes del telescopio espacial Hubble de la NASA han revelando detalles nunca antes vistos del planeta más grande del sistema solar: Júpiter. Las observaciones
En diciembre tenemos la lluvia de estrellas fugaces más espectacular e importante del año: Las Gemínidas. El cuerpo del cual provienen estos meteoros es un asteroide:
La Nebulosa (eta) Carinae, NGC 3372, es una enorme y brillante nube de gas de hidrógeno incandescente que contiene racimos de estrellas jóvenes y calientes.
Esta preciosa imagen es el objeto E0102-72, una remanente de la supernova. Creditos imagen: X-ray – NASA / CXC / MIT / D.Dewey et al., NASA
La Nebulosa de la Herradura, también llamada Nebulosa Omega o Nebulosa del Cisne (M17 o NGC 6618) la podemos encontrar en la zona norte de la constelación
Originalmente publicado en UNIVERSO Blog:
Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de…
“Outer Space” es un vídeo que realizó NASA hace unos pocos años en el que se puede ver una composición de centenares de imágenes de las misiones
La mayor y más hermosa de las llamadas nebulosas planetarias es sin duda NGC 7293, la nebulosa de la Hélice. Esta nebulosa la podemos encontrar
En la preciosa constelación de Perseo, situada en una rica zona de la Vía Láctea, podemos ver un cúmulo doble de estrellas, el llamado cúmulo
Astrónomos del Centro Nacional de Radio Astrofísica (NCRA, TIFR) utilizando el Radiotelescopio Metrewave (GMRT) descubrieron en 2015 una galaxia de un tamaño enorme. Esta galaxia conocida
Originalmente publicado en UNIVERSO Blog:
Siempre quise escribir el pensamiento de Carl Sagan sobre la Tierra, tras verla entre un rayo de luz a una…
El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de NASA, que proporciona imágenes increíblemente detalladas del Sol las 24 horas del día nos ha proporcionado una visión sin precedentes
La sonda MAVEN fue Lanzada por NASA el 18 de noviembre de 2013, tras 10 meses de viaje y recorrer 711 millones de Kilómetros la nave
Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de actividad entre el 6 y
El 3 de noviembre de 1957 la Unión Soviética enviaba al espacio exterior a la perrita Laika, convirtiéndose en el primer ser vivo en orbitar la Tierra, la pobre perrita
Las estrellas Wolf-Rayet (WR) son estrellas muy luminosas y calientes (entre 25.000 a 200.000 ºC) cuyos espectros están dominados por fuertes líneas de emisión, esto es
El astronauta de la NASA Scott J. Kelly tomó esta preciosa imagen de la salida del sol sobre el horizonte de la Tierra desde la
-A continuación se detallan las actividades propuestas: -Particulares (Actividad en Bugarra (Valencia) ) -1.-Observación Astronómica: De la mano de un astrónomo descubrirás las constelaciones y su
La noche de Halloween seguro que nos dejó muchos sustos, monstruos, zombis…Os voy a mostrar la imagen de una nebulosa fantasmagórica, como es de los