El tránsito de Mercurio

Un tránsito de un planeta ocurre cuando este pasa por delante del Sol y se interpone entre la Tierra y el Sol ,observándose como un pequeño punto negro se mueve través de la cara del Sol. Los tránsitos de Mercurio con respecto a la Tierra son mucho más frecuentes que los tránsitos de Venus, alrededor del 13 o 14 por siglo, esto es debido a que Mercurio está más cerca del Sol y que lo orbita más rápidamente. Los tránsitos de Mercurio ocurren en mayo o noviembre. Los últimos tres tránsitos se produjeron en 1999, 2003 y 2006; y el próximo se producirá el 9 de mayo de 2016.

tránsito mercurio

Para observar el tránsito hay que utilizar equipos especiales para su observación, nunca hay que mirar directamente al Sol sin protección. Recomendaciones:

– No observar el Sol directamente sin la debida precaución, produce ceguera.

  • Nunca debe observarse el sol directamente con aparatos como cámaras, telescopios, prismáticos… ni con filtros no homologados, ni con gafas de sol.
  • No utilizar filtros caseros no homologados (películas fotográficas veladas, gafas de sol, radiografías, cristales ahumados,…) ya que no filtran todas las radiaciones solares
  • Se recomienda el uso de filtros homologados, que se venden en ópticas, planetarios y tiendas especializadas.

– Con prismáticos o telescopios (jamás  observarlo directamente sin un filtro solar), lo podemos observar:

– Usando el método de proyección sobre alguna cartulina

– Usando filtro Mylar

– Usando otros filtros astronómicos especiales.

Recordad que para observar el Sol directamente con telescopios se coloca el filtro en el objetivo:

Filtros de Objetivo (filtro Mylar): Se colocan en el objetivo, son filtros usados para observación solar

Captura                       Filtro de objetivo para la observación del Sol y telescopio con filtro Solar.

Algunos telescopios de baja gama suelen tener filtros SUN para oculares pero pueden dañar a la larga el ocular o la vista por tanto no los debéis usar ya que pueden ser muy peligrosos.

Para los que no tengáis instrumentos astronómicos teneis la posibilidad de verlo online, como la emisión que hará el Instituto astrofísico de Canarias:

Espero que disfrutéis del tránsito  y que para ello tengamos unos cielos bien despejados.:-) suerte a tod@s.

Para saber más:

Servidor de efemérides del OAN

cropped-universo_blog.jpg