La sonda New Horizons fue diseñada para recopilar todos los datos que se pudieran lo más rápidamente posible, enviando en estos meses muchísimos datos de

Divulgación de la Astronomía
La sonda New Horizons fue diseñada para recopilar todos los datos que se pudieran lo más rápidamente posible, enviando en estos meses muchísimos datos de
En el cinturón principal de asteroides nos encontramos un asteroide muy peculiar, se llama Psique y es único. Lo es porque es el asteroide más masivo conocido de tipo
La noche de Halloween es noche de sustos, monstruos, zombis…Pero también puede ser una noche astronómica… os voy a mostrar la imagen de una nebulosa fantasmagórica,
Hola y bienvenido a tu sección: “Observación a simple vista y con prismáticos” Aprende y reconoce las constelaciones, como base para empezar en astronomía. Navegar
La extinción (oscurecimiento de los objetos debido al polvo de la galaxia) hacia el centro de nuestra galaxia es en general muy alta. En consecuencia, los estudios
En la atmosfera del Sol hay unos cambios constantes, como se puede apreciar en todas las imágenes que tomamos de él, podemos ver manchas, filamentos,
La nebulosa spaghetti, también llamada Simeis 147 o Sharpless 2-240, es un precioso resto de supernova que podemos encontrar entre las constelaciones de Tauro y Auriga a
La misión de ESA y ROSCOSMOS denominada ExoMars va a realizar estudios de “exobiología” en el planeta Marte, estudiando la posible existencia de vida. Marte, ha mostrado evidencias
Vais a ver a continuación alguna de las imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio por diversas misiones espaciales, algunas tomaron la imagen en
El inversor multimillonario Paul Allen ha dado a conocer una nueva compañía que está en fase de proyecto, Stratolauch, para realizar lanzamientos de cohetes privados desde
En el mes de octubre tenemos una lluvia de estrellas fugaces muy interesante, las Oriónidas. El máximo ocurrirá la noche del 21/22 de octubre. Esta
La Luna,nuestro satélite natural tiene miles de cráteres a causa del impacto de asteroides, cometas y pequeñas rocas que están en el entorno del sistema
Para realizar investigaciones más detalladas de los objetos astronómicos los astrofísicos realizan estudios de datos obtenidos en distintos rangos del espectro electromagnético, es lo que
Últimamente estamos realizando bastantes ilustraciones con información astronómica, como un complemento en imágenes de la información que damos en la página web. Las podéis compartir para
La Eclíptica es la línea curva por donde transita el Sol en la esfera celeste en su transito aparente observado desde nuestro planeta. Está formada
El siguiente mapa dinámico muestra las previsiones que superordenadores realizan de los movimientos de los vientos en la Tierra. Los datos proceden de múltiples fuentes globales tomadas
La Nebulosa de la Calabaza, también llamada OH 231.84 +4.22 como nombre técnico es una espectacular protonebulosa planetaria que podemos encontrar en la constelación austral de
Las distancias en el espacio son enormes y es complicado darles un número con unidades que usamos en el día a día en la Tierra,
Vamos cada día creciendo más y más, añadiendo nuevas estrellas a este vuestro Universo Blog. En facebook ya somos más de 30000 maravillosos astros con una
En el espacio que rodea la galaxia hay una vasta región de unos 150 millones de años luz que está muy despoblada de objetos, es