Aquí os dejamos algunas de nuestras ilustraciones con temáticas astronómicas, imágenes que podéis usar sí os gustan para lo que queráis. Desde aquí las podéis

Divulgación de la Astronomía
Aquí os dejamos algunas de nuestras ilustraciones con temáticas astronómicas, imágenes que podéis usar sí os gustan para lo que queráis. Desde aquí las podéis
En el Universo hay objetos maravillosos, uno de ellos es la remanente de supernova SNR0519a69,0. Esta remanente se produce cuando una estrella masiva explota. La
Durante el último mes de operaciones de la sonda Rosetta en el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, en los que ya no era posible observar el
En el mes de diciembre tenemos la lluvia de estrellas fugaces más espectacular e importante del año: Las Gemínidas, aunque este año con el inconveniente de
NGC 2207 e IC 2163 son dos galaxias espirales en el proceso de fusión. Este par contiene una gran colección de objetos de rayos X super brillantes
Odysseus II, es un concurso para estudiantes de 7 a 22 años de toda Europa -y cualquier otro país que quiera participar-, cuyo principal objetivo
Mirando a través de la oscuridad y mediante el procesamiento de imágenes se nos revelan nuevos detalles sobre el lado oscuro de Plutón. Créditos: NASA/Jhuapl/Swri/Roman Tkachenko New
La aplicación para móviles GLOBE Observer es una iniciativa internacional de ciencia ciudadana para entender nuestro entorno global. Las observaciones del entorno que se pueden hacer con esta
El futuro telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) es una misión de la NASA y el MIT para la búsqueda de exoplanetas. Después de su
La Burbuja roja es una remanente de supernova conocida como SNR 0509-67.5. La delicada esfera del gas, fotografiada por el telescopio espacial Hubble de la NASA,
Hay multitud de aplicaciones y páginas web en las que podemos consultar y ver el cielo que podemos observar según la hora y día del año,
Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de actividad entre el 6 y
Nuestra página de facebook sigue creciendo y ya somos más de 40.000 seguidores. 40.000 estrellas que llenan el Universo Blog de esta página web en
El 14 de noviembre tendremos la oportunidad de ver una Luna llena más grande, más cercana y más brillante de lo que ha sido en
La galaxia de la moneda de plata (NGC 253) es una de las galaxias espirales más brillantes visibles, y también una de las más polvorientas,