El impresionante alunizaje de la misión Chang’e-4 vista desde la cámara de a bordo

En este vídeo podemos ver el impresionante y preciso alunizaje de la misión lunar Chang’e-4 vista desde la cámara a bordo. El módulo de aterrizaje Chang’e-4 y el explorador Yutu-2 , alunizaron en el cráter Von Karman, ubicado en la cuenca de Aitken, en la región del Polo Sur de la cara oculta de la Luna el 3 de enero de 2019.


Créditos: Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) Música: Lau Tzu Ehru por Doug Maxwell cortesía de la Biblioteca de Audio de YouTube

Los objetivos principales de la misión es estudiar los materiales de esa cuenca y los materiales eyectados tras la formación de esta por el impacto de un enorme asteroide. También la misión tiene el propósito de medir la temperatura de la superficie lunar, llevar a cabo observaciones e investigaciones radio astronómicas de baja frecuencia y realizar un estudio de los rayos cósmicos, entre otras investigaciones. Esta es una de las muchas misiones que la agencia China quiere realizar en los próximos años, la más ambiciosa es la vuelta del ser humano a la Luna en la década de 2030 y además dejar allí una base permanente.

La imagen más detallada de la Galaxia del Triángulo

El Telescopio Espacial Hubble ha capturado la imagen más detallada hasta el momento de una galaxia vecina de la Vía Láctea: la galaxia del Triángulo (M33), se trata de una galaxia espiral ubicada a una distancia de solo tres millones de años luz. Este estudio panorámico brinda una visión fascinante de los 40 mil millones de estrellas que conforman uno de los objetos más distantes visibles a simple vista.
Esta galaxia es el tercer miembro más extenso de nuestro grupo local de galaxias. Se encuentra a 3.6 millones de años luz de nosotros, se presenta casi de frente y cubre un área del firmamento mayor que la Luna llena, a pesar de su tamaño no se puede observar bien a simple vista debido a su bajo brillo.

M33, galaxia del Triángulo. Créditos: Telescopio espacial Hubble

Esta galaxia la podemos encontrar en la bonita constelación del Triángulo.  La constelación la podemos encontrar entre las constelaciones de Aries y de Andrómeda, la conforman tres estrellas que dan forma a un triangulo isósceles.

Constelación_triángulo

La Constelación del Triángulo. Pulsar sobre la imagen para apreciar los detalles.

Según la mitología fue el dios Hermes el que la dejó en el cielo con esa forma tan característica, otra historia mitologíca dice que representa la forma de delta del río Nilo en Egipto, el río Nilo fue de mucha importancia para la civilización egipcia ya que daba vida a toda esa región que conformó una de las civilizaciones más espectaculares de nuestra historia. También la civilización griega se fijó en esa constelación, debido a esa forma de triángulo como la letra delta griega los antiguos griegos la llamaban también Deltoton.

Es una constelación pequeña, de estrellas de magnitud entre la 3 a la 4, las más importantes son alpha Trianguli, una estrella blanca de magnitud 3.4 a 59 años luz, y la estrella beta Trianguli, una estrella blanca de magnitud 3,0 a 110 años luz de nosotros. Como objeto más importante contiene la galaxia espiral M33, galaxia del Triángulo.