Espectaculares imágenes de la superficie de la luna Europa de Júpiter

Tras estudiar datos acumulados de 20 años de la misión Galileo a Júpiter se han obtenido imágenes impresionantes reprocesadas de la superficie de Europa, una de las lunas galileanas del planeta gigante. Observándose una muy compleja e intrigante superficie, como podéis ver en la siguiente imagen:

Créditos: NASA / JPL-Caltech / SETI Institut

Todos esos paisajes de los que se está estudiando su formación tienen escondido un tremendo secreto bajo su superficie: un Océano.

Imagen de un área con bandas entrecruzadas, crestas y grieta en la superficie de la luna, que se abren y se cierran repetidamente a lo largo del tiempo. Créditos: NASA / JPL-Caltech / SETI Institute

Astrofísicos han descubierto evidencias muy claras de géiseres de agua en la luna Europa del planeta gigante gaseoso Júpiter, en total se han podido apreciar siete de estos géiseres. Con lo que se asegura que hay un enorme océano subterráneo en la pequeña luna.

No solo en la Tierra hay enormes océanos, también hay océanos en otros objetos del sistema solar, pensamos que en nuestro planeta hay mucha agua, pero no es del todo cierto, nos vamos a hacer la siguiente pregunta: ¿De que tamaño sería una esfera que llenáramos con toda el agua de la Tierra?. Pues bastante pequeña, tan solo de un radio de 692 kilómetros, pero aun nos puede dar más sorpresa esto si la comparamos con toda el agua que hay en la luna Europa de Júpiter, sí la introducimos toda en una esfera esta tendría 877 kilómetro de radio. Parece increíble como un cuerpo de menor tamaño que nuestro satélite natural, la Luna, posea justo el doble de agua que nuestro planeta.

1277490_796039520415353_7701213494655832519_o
Créditos de imagen : Kevin Hand ( JPL / Caltech) , Jack Cook (Woods Hole Oceanographic Institution ) , Howard Perlman (USGS ).

Con base a los datos de la sonda Galileo adquiridos durante su exploración del sistema joviano entre 1995 a 2003, se determinó que la luna Europa posee un profundo océano global de agua líquida bajo una capa de hielo en su superficie. Este océano bajo su superficie helada podría oscilar entre 80 y 170 kilómetros profundidad media.

europa_agua
Imagen artística de Europa: Un océano profundo que tendría más agua que la existente en la Tierra entre sus océanos, lagos y ríos.
Anuncios

Para saber más:

Nasa Solar System