En el siguiente vídeo nos acercamos al cúmulo de galaxias llamado MACS J1206.2-0847 (o MACS 1206 para abreviar). El cúmulo fue observado en 2011 por el telescopio espacial Hubble como parte de CLASH (Cluster Lensing and Supernova survey con Hubble), un programa para observar cúmulos de galaxias cuya gravedad dobla y distorsiona la luz que pasa a través de ellos.
Es difícil ocultar una galaxia detrás de un cúmulo de galaxias. La gravedad del cúmulo más cercano actuará como una lente enorme, sacando imágenes de la galaxia distante alrededor de los lados y distorsionándolas enormemente, es lo que se denomina un lente gravitacional.
El cúmulo MACS 1206 está compuesto por muchas galaxias y proyecta la imagen de una galaxia de fondo amarillo-rojo en el enorme arco de la derecha. Una inspección cuidadosa de la imagen revela al menos otras galaxias en el fondo, muchas de las cuales aparecen como mechones alargados. El grupo de primer plano solo puede crear arcos tan suaves si la mayor parte de su masa es materia oscura distribuida suavemente y, por lo tanto, no se concentra en el cúmulo de galaxias visibles. El análisis de las posiciones de estos arcos gravitacionales también les da a los astrónomos un método para estimar la distribución de la materia oscura en los cúmulos de galaxias e inferir a partir de eso cuándo comenzaron a formarse estos enormes conglomerados de galaxias.
Los astrónomos midieron la cantidad de lentes gravitacionales en el cúmulo para producir un mapa detallado de la distribución de materia oscura del cúmulo galáctico. Esta sustancia escurridiza es el pegamento invisible que mantiene unidas a las estrellas dentro de una galaxia y constituye la mayor parte de la materia del universo. Los cúmulos de galaxias son el mayor depósito de materia oscura del Cosmos.
Además de la materia oscura distribuida suavemente dentro del cúmulo, los astrónomos descubrieron que una gran cantidad esperada de ella se concentra en galaxias de cúmulos individuales. Estas concentraciones produjeron efectos de lente gravitacional que son 10 veces más fuertes de lo que predice la teoría.