¿Puede el gobierno Ruso estrellar la Estación Espacial Internacional sobre un determinado país del mundo?

En esta entrada el astrónomo Germán Peris nos dice las razones por las que Rusia no podría estrellar la estación espacial Internacional sobre algún país, cómo se ha dicho alarmantemente y erróneamente en algún medio que la podrían estrellar, no hagáis caso de noticias sensacionalistas. Y hoy más que nunca NO A LA GUERRA

cielosestrellados

Esta entrada de «emergencia» se debe a los desgraciados acontecimientos que se están sucediendo en la Europa oriental -de todos sabido- y a las interpretaciones que están realizando algunos medios de comunicación de las declaraciones del director de Roscosmos (Agencia Espacial Rusa) recientemente.

La respuesta es: NO.

En primer lugar, una consideración lógica y sin conocimientos sobre la Estación Espacial Internacional (ISS) de ningún tipo. Si el gobierno Ruso deseara realizar algo semejante, es que estamos en un escenario declarado de guerra total, y creo que la caída de la ISS sería con mucho la menor de las preocupaciones.

En segundo lugar, y teniendo en cuenta las características de órbita y lo que implicaría «apuntar» su desorbitado, lo más posible es que fallara: la entrada en la atmósfera es una cosa muy complicada que se hace con cierta lentitud, y casi seguro un desorbitado precipitado (para…

Ver la entrada original 487 palabras más

CURIOSIDADES ASTRONÓMICAS

Se ha publicado mi primer libro de divulgación de la astronomía, se llama “Curiosidades Astronómicas” y lo ha editado la editorial Indie, a la que le agradezco la oportunidad y el excelente trabajo con la edición y portada que os coloco a continuación:

Libro: Curiosidades Astronómicas

En este libro se trata de dar un granito de arena en el universo de la divulgación de la astronomía con temas que nos puede despertar la curiosidad, el asombro y las ganas de saber más de este vasto universo que nos rodea. Los planetas del sistema solar, telescopios, cometas, meteoros, exoplanetas, estrellas, agujeros negros, la composición del universo y decenas de temas más nos llevarán al universo más exótico e increíble. De una forma sencilla y amena descubriremos estos misterios del cosmos.
Es un viaje curioso, convertido en una pequeña guía para saber un poco más del Universo que nos rodea, que esperamos que al lector le guste y sobre todo le haga asomarse esta noche a la ventana para asombrarse con el precioso firmamento que nos envuelve.

Solicita el libro en tu librería de confianza y lo tendréis en vuestras manos enseguida también tenéis otras opciones de compra online:

  • Lo podéis adquirir online en la Editorial Libros Indie, según vuestro país:

En España: Curiosidades Astronómicas

En México: Curiosidades Astronómicas

En Ecuador: Curiosidades Astronómicas

En EEUU: Curiosidades Astronómicas

En Argentina: Curiosidades Astronómicas

  • También está online en Casa del Libro:

https://www.casadellibro.com/libro-curiosidades-astronomicas/9788418822216/12374227

Próximamente también aparecerá en diversas librerías… Iremos informando por aquí.

Espero que el que lo quiera le guste y comparta por aquí que le ha parecido el libro.