Johannes Kepler (1571 -1630), astrónomo y matemático alemán; fue fundamentalmente conocido por sus leyes del movimiento de los planetas alrededor del Sol. Estas leyes fueron el inicio de la chispa científica hacia el descubrimiento del cosmos. Kepler rompió con la teoría geocéntrica de Tolomeo (s.II d.C) y a partir de la nueva teoría heliocéntrica de Copérnico (1473-1543) y sirviéndose de … Seguir leyendo Las leyes de Kepler, la armonía de los mundos. →
Se ha realizado un excelente libro con contribuciones de científicos para celebrar el 40 aniversario de la mítica serie COSMOS del grandísimo Carl Sagan, una serie que marcó una época y que fue el origen de muchísimas vocaciones científicas. Como fue también mi caso, soy astrónomo gracias a esa serie y a la forma que … Seguir leyendo CIENCIA, y el «Cosmos» del siglo XXI: Libro gratuito por el 40 aniversario de la serie COSMOS →
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.
Recupero un vídeo del año 2013 muy divertido hecho por astrofísicos del European Southern Observatory. La idea surgió de Francoise Delplanke-Strobeble y Simon Lowery como una iniciativa para demostrar que la Astronomía y las personas que trabajan en ESO son gente divertida, y no científicos entre ordenadores y estrellas, serios y apartados del mundo. Este vídeo … Seguir leyendo The ESO Songs →
COSMOS: Un viaje personal fue una serie realizada por el gran astrónomo y divulgador científico Carl Sagan (1934-1996). En esta espectacular serie, basada en su libro del mismo nombre, Sagan nos explica las teorías sobre el Universo, en las que intenta responder a las grandes preguntas que todos nos hacemos sobre el Cosmos y la vida. … Seguir leyendo COSMOS: un viaje personal →
DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA