Próximamente abriré una página sobre los agujeros negros ya que es un tema que llama mucho la atención y del que se desconocen muchas cosas, yo trataré de explicarlo de la forma más sencilla posible…. 😉 , en principio este blog quiere abarcar muchos temas no solo de Astronomía, aunque es la base de Mi Universo. Tengo en mente muchas cosas que os iré informando poco a poco 🙂
Me gustaría que me propongáis temas, y los desarrollamos. Lo que sea, no importa, siempre que esté en nuestro Universo :-).
La luz de la estrellas desaparece con la terrible contaminación lumínica, desde Mi Universo queremos concienciar a tod@s de lo importante que es preservar nuestros cielos y mantenerlos limpios de contaminación para el disfrute de las estrellas por nuestra generación y por las venideras.
Podéis colaborar para ayudar a su investigación de muchas formas una es la siguiente:
Astrofísicos de la Complutense elaboran el primer atlas de imágenes nocturnas de la tierra tomadas por astronautas. La web del proyecto, traducida a 13 idiomas y a disposición de cualquier usuario, reúne unas 1.700 imágenes nocturnas tomadas por astronautas de la Estación Espacial Internacional. La plataforma presenta además, 3 sencillas aplicaciones dirigidas a todo aquél estudiante, investigador o ciudadano que quiera contribuir a la investigación y a la lucha contra la contaminación lumínica. Acompañando este catálogo se presentan también 3 aplicaciones de ciencia ciudadana para que cualquier persona pueda contribuir a la investigación sin importar sus conocimientos: -Dark Skies of ISS, Night Cities y Lost at Night. Web del proyecto e imágenes: http://www.citiesatnight.org/
¿Tienes una Historia real o inventada en el que el tema de fondo sea algo relacionado con la Astronomía? Pues puedes publicarla en el blog, en el apartado Historias de estrellas.
Envía si lo deseas un correo con tu historia a:
josevte.miuniverso@outlook.com y la colocaremos en el apartado de historias de estrellas.