Archivo de la etiqueta: actividades en familia

Juegos, actividades, vídeos y artículos de la NASA para los más pequeños de la casa

La NASA ha recopilado para los más peques de la casa decenas de Juegos, actividades prácticas, vídeos y artículos… que pueden realizar aprendiendo y jugando.

Todos estos diseñados para inspirar a los niños a aprender más sobre la ciencia de la Tierra y el espacio. También hay multitud de recursos para estudiantes, maestros y padres disponibles en inglés y español . Es una buena oportunidad ahora que están más en casa para distraerse y aprender ciencia jugando.

La página de la NASA donde podéis encontrarlo se denomina NASA Space Place.

Captura de pantalla de la página

Seguro que aprenden mucho y se divierten con estas actividades que la agencia del espacio de EEUU ha diseñado.

También hay otros recursos en la red para los más pequeños como por ejemplo:

Recursos de astronomía para los más pequeños de la casa

Dibujos para colorear

Astronomía desde casa

Anuncios

Únete a 16.685 seguidores más

Actividades Astronómicas en noviembre

 -A continuación se detallan las actividades propuestas:

-Particulares (Actividad en Bugarra (Valencia) )

-1.-Observación Astronómica:  De la mano de un astrónomo descubrirás las constelaciones y su mitología así como los objetos astronómicos más importantes que se puedan observar en la bóveda celeste esa noche, observación desde Bugarra (Valencia) con un telescopio robotizado (más de 30000 objetos a vuestro alcance). 

Fechas: Noviembre 21 y 28 (sábados) Máximo: 15 personas.

Comenzamos a las 18:00 h con la puesta de Sol. Reserva tu plaza o más información rellenando el formulario adjunto o en josevte.miuniverso@outlook.com

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-2.-Descubre tu telescopio: ¡Desempolva tu telescopio! no es complicado :-), te ayudamos a sacarle el máximo rendimiento a tu telescopio de aficionado, explicaciones de uso y rendimiento.

Fechas: Concertamos una cita (la observación y explicaciones se realizaría desde Bugarra (Valencia) )

*Y sí quieres alguna otra experiencia astronómica diferente que puedas pensar la estudiamos también.

Contacto:

josevte.miuniverso@outlook.com

11703048_10206723639870487_5853252939935911231_n

Captura

¡¡Que lejos hemos llegado en el espacio!!

La sonda Voyager 1 lanzada en 5 de septiembre de 1977 es la sonda espacial que ha llegado más lejos de todas las lanzadas al espacio, está en el espacio interestelar y a una distancia de 136 UA (Unidades astronómicas), viaja a 17 km/s y recorre 3.5 UA al año.  Una unidad astronómica corresponde aproximadamente a 149 millones de kilómetros, por tanto la Voyager 1 está a 19.370 millones de kilómetros… muy lejos, y sigue abandonando nuestra estrella.

voyager 1

Es una sonda que viaja a otras estrellas, aunque a su velocidad actual le costaría 70.000 años llegar al estrella más cercana, que se encuentra a 4 años luz (Alfa Centauri).

Cuando entró en el espacio interestelar en septiembre de 2013 captó el siguiente sonido, muy curioso:

Sí pudiéramos ver la sonda Voyager 1 la veríamos actualmente en la constelación de Ofiuco, como un punto muy muy débil, muy lejano para nuestros telescopio por la poca luz que refleja al ser tan pequeño. Pues en esa dirección está en Ofiuco, cuando veamos esa constelación podemos «saludar» a la sonda en su viaje hacia las estrellas.

Captura

Aun nos queda mucho para que un humano pueda viajar a otras estrellas, pero de momento el lugar más cercano al que podemos viajar es Marte. Todo un reto llegar allí 😉

cropped-cropped-3-3.jpg

Observaciones astronómicas en octubre y noviembre

A continuación se detallan las actividades propuestas para particulares y grupos. Las actividades se realizan en Bugarra (Valencia).

Observación Astronómica:  De la mano de un monitor-astrónomo descubrirás las constelaciones y su mitología así como los objetos astronómicos más importantes que se puedan observar en la bóveda celeste esa noche, observación desde Bugarra (Valencia) con un telescopio robotizado (más de 30000 objetos a vuestro alcance). 

Fechas:  21 noviembre (sábado) Máximo: 15 personas.

Comenzamos a las 18:00 h con la puesta de Sol. Realizamos una proyección de imágenes al aire libre para conocer un poco de astronomía, nuestro sitio en la galaxia, los planetas, meteoritos…. A continuación se hace una observación con un telescopio de los objetos más interesantes de la noche. Después se hace un recorrido por las constelaciones, aprendiendo a encontrar el Norte y las constelaciones más importantes.

Se recomienda traer ropa de abrigo pues la actividad se desarrolla en la montaña, al raso (durará unas dos horas).

Precio: 10 € adultos, 5 € menores de 12 años

Reserva tu plaza o más información rellenando el formulario adjunto o en josevte.miuniverso@outlook.com

Descubre tu telescopio: ¡Desempolva tu telescopio! no es complicado :-), te ayudamos a sacarle el máximo rendimiento a tu telescopio de aficionado, explicaciones de uso y rendimiento.

Fechas: Concertamos una cita (la observación y explicaciones se realizaría desde Bugarra (Valencia) )

*Y sí quieres alguna otra experiencia astronómica diferente que puedas pensar la estudiamos también.

Contacto:

josevte.miuniverso@outlook.com

Mi telescopioLyra

miuniverso

Astronomía desde Valencia

Los días 30 de octubre (viernes), 14 y 21 de noviembre (sábados) realizaremos una actividad astronómica en Bugarra (Valencia) desde la montaña llamada «Altico Palomo«, un lugar desde donde descubriremos las constelaciones, su mitología, orientación en el cielo. Usaremos un telescopio Goto con más de 30.000 objetos a vuestra disposición.

Mi telescopio

Comenzamos a las 18:30h con una pequeña charla, después estaremos hasta aproximadamente las 20:30h. Mientras se observa se explicará como orientarse en el cielo y todas las historias mitológicas de los objetos más interesantes que puedan verse esa noche. Es recomendable traer calzado cómodo y pequeñas linternas. Máximo 15 personas por riguroso orden de inscripción.

Precios: 10 € adultos, 5 € menores de 12 años.

Se confirmará la observación el día antes, ya que la meteorología podría provocar su anulación.

Para inscripciones o más información contactar con: josevte.miuniverso@outlook.com o al teléfono 606882204

lluna

Mi universo blog