Archivo de la etiqueta: centros educativos

Vuelve «Ahí la Llevas»

Estrenamos la tercera temporada de nuestro y vuestro programa de radio «Ahí la llevas«, tecnología, entrevistas, aplicaciones, internet, astronomía...y este año con muchas novedades. Lo hacemos con un nuevo formato de programa, un programa itinerante. En nuestro primer programa tuvimos la suerte de contar con los alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio La Milagrosa de Alberic, en el precioso paraje natural de La Montañeta. Donde nos realizaron diversas preguntas sobre radio, astronomía y aplicaciones… Fue una gran experiencia y os dejamos el primer programa de la temporada para que lo disfrutéis.

Puedes escucharlo en: http://ahilallevas.com/programa-65-la-milagrosa/

AhilallevasEl equipo de Ahí la llevas, de izquierda a derecha: Nina Garcia, Jose Vicente Díaz, Claudio Garcia e  Iván Navas

Para saber más:

Ahí la llevas, programa de radio

Podcast astronómicos

Mars Attacks, sección astronómica de Ahí la llevas

Mi universo blog

Actividad astronómica en Alberic

El viernes 25 de septiembre realizamos una actividad astronómica en Alberic (Valencia) concretamente para el Colegio La Milagrosa de esa misma población. Realizamos la actividad en la Ermita del paraje natural de Alberic «la muntañeta», fue una noche maravillosa y excelente. Primero iniciamos la actividad con nuestro programa de radio «Ahí la llevas» en el que dimos protagonismo a los alumnos y alumnas del colegio y pudieron realizarnos preguntas de aplicaciones móviles, radio y astronomía.

Ahilallevas  El equipo de Ahí la llevas, de izquierda a derecha: Nina Garcia, Jose Vicente Díaz, Claudio Garcia e  Iván Navas.

Tras esto se realizó una una charla astronómica denominada «Un paseo por el cielo: de la Tierra al confín del Universo», en la que los alumnos descubrieron como se formó el sistema solar, nuestro lugar en la galaxia y en el Universo.

12027518_1167764989906588_2478354922280396186_n

También se expuso un mono de trabajo real de astronauta, concretamente del astronauta español de la Agencia Europea del Espacio (ESA) Pedro Duque.

11216819_1167764883239932_8752499974182006903_n

Después de cenar realizamos la observación de la Luna, utilizamos para ello dos telescopios reflectores, uno de ellos robotizado, y se proyectó mediante el programa Stellarium y un proyector portátil la simulación de la imagen de los objetos que estaban viendo en una de las fachadas de la ermita.

11215816_1167765153239905_2131827344631787301_n  La Luna a través de uno de nuestros telescopio, imagen de Isabel Ferragut

Después de la observación de la Luna apreciaron el núcleo de la galaxia de Andrómeda y hablamos un poco de mitología de las constelaciones y de las más importantes de la noche.

12049254_1167765419906545_8685399966056114428_n                                                                             Montando los telescopios

Fue una noche formidable y desde aquí agradecer a los alumn@s su participación y en especial a la profesora del colegio la Milagrosa Isabel Ferragut por haber apostado por esta actividad y por su enorme ayuda y amabilidad, y cómo no al equipo de Ahi la Llevas que ayudaron en todo momento para que la actividad fuera aun más gratificante.

Mi universo blog

Actividades para centros educativos

promo blog

 La Ciencia y en particular la astronomía atraen a mucha gente y se fascinan con el Cosmos, pero hay una percepción de que es una materia difícil y complicada de explicar. Empezando a explicar la ciencia en los centros educativos de una forma divertida y sencilla se puede conseguir que tengan interés por la ciencia y que descubran el Universo que les rodea. Con estas actividades se pretende acercar a los alumnos la astronomía mediante actividades de conocimiento del cosmos, nuestro lugar en el Universo o los viajes interplanetarios a través de un monitor astrónomo con experiencia en Astronomía y divulgación.

OBJETIVOS: Divulgar la Astronomía y la cultura científica a los alumnos.

 Todas las actividades las imparte un Físico con especialidad en Astronomía y Teledetección: Jose Vicente Díaz

-A continuación se detallan las actividades propuestas, pero se pueden negociar otros tipos de actividades y precios adaptados a las necesidades del centro educativo. Elige la actividad y fecha de realización posible, habría que ver disponibilidad de fechas.

Charlas y Talleres astronómicos en centros educativos.

Charlas muy educativas y entretenidas que se pueden adaptar para todos los niveles educativos. De la mano de un Astrónomo descubrirán el fabuloso e increíble mundo del Cosmos.

– 1) De la Tierra a Marte, explicación de los componentes del Sistema Solar y de como se realiza un viaje a otro planeta,  impartida por Jose Vicente Díaz que estuvo preseleccionado para la misión a Marte de Mars One

-2) Nuestro lugar en el Universo, explicación de la Ubicación de la Tierra en la Galaxia y de la Galaxia en el Universo.

-3) «Propón tu tema»

-4) Talleres para primaria“Astronomía para los más peques”: Con este taller se pretende acercar a los alumnos la astronomía mediante actividades de: colorear, pegar estrellas y recortar plantillas de constelaciones, planisferios celestes y localizadores de estrellas.

charlas

Más información:

chiste estrellas

Móvil: 606 88 22 04

e-mail: josevte.miuniverso@outlook,com

cropped-captura23.jpg

Taller: “Astronomía para los más peques”

Queremos acercar a los más pequeños la astronomía con lo que proponemos a la comunidad educativa el siguiente taller, entre otros muchos que podemos realizar.

chiste estrellas

Taller: “Astronomía para los más peques”

 INTRODUCCIÓN

 La Ciencia y en particular la astronomía atraen a mucha gente y se fascinan con el Cosmos, pero hay una percepción de que es una materia difícil y complicada de explicar. Empezando a explicar la ciencia a los más pequeños de una forma divertida y sencilla se puede conseguir que tengan interés por la ciencia y que descubran el Universo que les rodea. Con este taller se pretende acercar a los más pequeños la astronomía mediante actividades de colorear y recortar plantillas: constelaciones, planisferios celestes y localizadores de estrellas.

Aprenderán que es un planisferio, como se usa un localizador de estrellas, pintaran planetas y constelaciones. Y tendrán la posibilidad de pegar estrellas y realizar dibujos de constelaciones y galaxias. Aprenderán de una forma muy sencilla que es una estrella y una constelación. Dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años, no es necesario un conocimiento previo de astronomía, descubrirán de forma muy sencilla todos los conceptos.

 OBJETIVOS

Divulgar la Astronomía y la cultura científica para los más pequeños

 ESTRATEGIAS y ACTIVIDADES

Para que se alcancen los objetivos de aprendizaje se utilizaran recursos educativos muy fáciles para todos los niños, como son pintar dibujos, pegar estrellas, recortar planetas, siendo una forma efectiva para que los niños aprendan astronomía jugando.

Antes del pequeño taller se realizará una pequeña proyección sobre astronomía, con imágenes divertidas y coloridas como una pequeña introducción al taller.

 DURACIÓN

La duración del taller será de una hora,15 minutos de introducción con una pequeña proyección de imágenes y 45 minutos de taller interactivo.

Más información:

cropped-universo_blog.jpg

 

Más información:

 https://josevicentediaz.wordpress.com/tarifas-y-actividades/centros-educativos/

«Experiencias astronómicas»: ¿Quién soy?

Me llamo Jose Vicente Díaz soy Físico y Astrónomo, mediante estas «Experiencias Astronómicas» pretendo acercar a todos la astronomía. Tan solo tenéis que dejaros llevar por el cosmos, así de sencillo.

105_1925
Observaciones, charlas, talleres, actividades para centros educativos, casas rurales… todo lo que pidáis es posible, vais a tener a vuestra disposición a una persona con experiencia en divulgación de la Astronomía.

-Tarifas y Actividades: (Pulse sobre las actividades para más información)

Para Particulares

Experiencias Astronómicas

Asociaciones, Casas Rurales, Albergues…

Centros educativos

Visitas a Observatorio Astronómico

…y mucho más.

Además en este blog a parte de las actividades, hablaré de todo lo que me apasiona:  la Astronomía, la Física, la naturaleza, Arqueología, Teledetección…. y de la vida... Temas como las estrellas fugaces, las galaxias, la Física de la Atmósfera, Egipto astronómico, relatos de estrellas, la vida en general…… Cualquier cosa que me apasione aquí aparecerá. Tenéis una serie de pestañas en la parte superior con todos los temas desarrollados y las entradas que voy haciendo cada día, así como imágenes, enlaces a sitios web……»Experiencias Astronómicas» es un proyecto personal que espero que os guste 🙂

yoyoyo

Vídeo Promocional del Blog:

 ¨MiUniverso-Experiencias Astronómicas» es un blog temático centrado en la astronomía que quiere abarcar muchos ámbitos. Una señal de identidad que llegue a muchos sitios y tipos muy diferentes de empresas y particulares en las que el fondo sea el Cosmos. 

Más información: Móvil 606882204

e-mail: josevte.miuniverso@outlook.com

Gracias a todos por seguirme,

Un saludo

Jose Vicente

10154466_10203407397246494_8455154581886464247_n