Archivo de la etiqueta: conjunción

La «Gran conjunción» de Saturno y Júpiter el 21 de diciembre

Hay que señalar en el calendario una fecha: el 21 de diciembre de 2020. En la que Saturno y Júpiter se verán muy cerca aparentemente uno del otro en el firmamento, casi parecerá que están pegados. Con un telescopio la vista será alucinante pues con un mismo ocular podremos ver dos planetas aparentemente juntos, apreciando el anillo de Saturno y las lunas alineadas de Júpiter así como las bandas de su atmósfera. También con unos simples prismáticos podremos verlos muy cercanos aunque con menos detalles que a vista de telescopio. A simple vista veremos casi como dos puntitos muy juntos, donde el más brillante será Júpiter.

Anuncios

La «gran conjunción» de Júpiter y Saturno ocurrirá el 21 de diciembre coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte. En ese momento, los dos planetas estarán en la constelación de Capricornio, baja hacia el horizonte suroeste de la tarde, y separados por un tan solo 0,1 °. Será la conjunción más cercana de Júpiter y Saturno desde el año 1623.

Vista de Júpiter y Saturno, observado con unos prismáticos o con el ocular de un telescopio. La separación angular de los planetas
será de apenas 6 minutos de arco (0,1 °) es sólo una quinta parte del diámetro de la Luna.

Ocurren grandes conjunciones regularmente, aproximadamente cada 20 años, debido al efecto combinado de la orbita alrededor del Sol de aproximadamente 12 años de Júpiter y el período orbital de aproximadamente de 30 años del planeta Saturno. Júpiter y Saturno se alinearon por última vez en una gran conjunción en mayo de 2000. Y las próximas se esperan para este año 2020 y después para 2040, 2080, 2100… Por tanto hay que aprovechar esta oportunidad que nos da la vida de ver un acercamiento aparente en el firmamento de los dos planetas más grandes del sistema solar.

En este vídeo podéis ver como estarán de cerca en el firmamento, observados con un telescopio.
https://www.amazon.es/shop/universo.blog
Anuncios

El baile de los planetas y la Luna en abril

A mediados de abril podemos ver muy cerca aparentemente en el cielo a varios planetas y a la Luna, dejando unos tríos bastante curiosos en el cielo. Los actores de esta bella escena del cielo serán Marte, Júpiter, Saturno y la Luna. Serán tres noches en las que los podremos observar perfectamente alineados y danzando libremente entre la Luna.

Las noches a observar son 14, 15 y 16 de abril, siendo las noche más bonitas por la posición de la Luna la del 15 y 16 de abril. La hora a partir de las 5 am, hora de España.

Podéis usar el programa stellarium para simular el cielo y saber exactamente según el lugar en la Tierra en el que os encontréis la hora a la que lo podáis ver. Os dejamos una captura de pantalla del programa para los tres días:

El cielo el 14 de abril
El cielo el 15 de abril
El cielo el 16 de abril

Es un bello espectaculo que no deja a nadie indiferente, habrá que madrugar un poco pero será un espectaculo maravilloso.

Maravillosas conjunciones planetarias en el amanecer

Los días 17 y 18 de octubre sí madrugáis un poco podréis ver a tres astros «bailando en el espacio», los bailarines interplanetarios son Venus, Marte y la Luna en fase menguante. Y los veréis muy juntos en el cielo esos dos días.

Sobre las 7 AM podéis empezar a apreciar este precioso espectaculo en el cielo, en el que muy cerca entre sí, aparentemente pues están a millones de km unos de otros, podéis observar a estos tres astros.

17Día 17 de octubre a las 7 am, dirección Este

18Día 18 de octubre a las 7 am, dirección Este.

Son espectaculos curiosos que invitan a la fotografía y a la contemplación de las maravillosas alineaciones que nos brinda el firmamento.

cropped-3-3.jpg

Conjunción Luna-Marte

El día 6 de diciembre tendremos una conjunción muy interesante, se trata de la conjunción de La Luna y Marte, en el que aparentemente estarán muy cercanos en el cielo, la podremos ver a partir de las 4h del día 6 de diciembre y  hasta que amanezca.

conjunción Luna-marteConjunción Luna-Marte prevista para el 6 de diciembre de 2015

Las conjunciones son muy interesantes pues es curioso ver muy cercanos en el firmamento a estos objetos, pero lo más espectacular son las ocultaciones, recordamos una que ocurrió el 25 de diciembre de 2012 entre la Luna y Júpiter, el vídeo es realmente espectacular.

Os avisaremos con tiempo cuando vaya a ocurrir algo tan espectacular como esa ocultación, de momento nos conformamos con conjunciones que también son preciosas.

cropped-universo_blog.jpg

 

 

 

 

Conjunción: Luna, Venus, Júpiter, Marte.

Esta madrugada (noche del 7 al 8 de octubre) podéis ver una preciosa conjunción con la Luna, Venus, Júpiter y Marte como protagonistas. También se podrá ver muy cerca del planeta Venus la estrella Régulo de Leo. Un hermoso evento para el que tenemos que madrugar pues será a partir de las 6 AM (hora de la península) cuando se podrá apreciar en toda su plenitud y observando hacia el Este.

conjunciónImagen de la conjunción del 8 de octubre (ampliar para ver los detalles)

Espero que os animéis a madrugar y observéis este curioso evento de la naturaleza: una alineación en el cielo de cuatro astros. 🙂

Mi universo blog