Archivo de la etiqueta: enana roja

Llamaradas violentas de estrellas enanas que eliminan atmósferas planetarias

Las violentas erupciones de gas muy caliente de pequeñas estrellas jóvenes pueden hacer que los planetas que las orbiten sean inhabitables. El telescopio espacial Hubble está observando estas estrellas a través de un programa llamado HAZMAT (Zonas Habitables y actividad de enanas M a través del tiempo). Se trata de un estudio en ultravioleta de las enanas rojas, conocidas como «enanas M», que son de las estrellas más abundantes y longevas de la galaxia, el estudio se centra en tres edades diferentes: joven, intermedia y vieja.
hazmatEn el dibujo anterior se puede ver como una enana roja joven y  muy activa está destrozando la atmósfera de un planeta en órbita. Aproximadamente tres cuartos de las estrellas en nuestra galaxia son enanas rojas. Créditos: ilustraciones: NASA, ESA y D. Player (STScI). Ciencia: NASA, ESA y P. Loyd y E. Shkolnik (Universidad Estatal de Arizona).

Las enanas rojas jóvenes son estrellas muy activas, que producen erupciones ultravioletas que disparan plasma a millones de grados con una intensidad que podría influir en la química atmosférica de los planetas y posiblemente eliminar casi por completo estas atmósferas. El equipo del proyecto HAZMAT descubrió que las erupciones de las enanas rojas más jóvenes que observaron, e alrededor de 40 millones de años de edad, son entre 100 a 1.000 veces más energéticas que cuando las estrellas son más viejas. Esta es la edad en que los planetas terrestres se están formando alrededor de sus estrellas, con lo que la vida sería difícil en esas condiciones. 

Para saber más:

Astrophysical Journal (2018): arxiv.org/abs/1810.03277 

Astrónomos atrapan a la estrella enana roja lanzando una enorme llamarada:  https://phys.org/news/2018-10-astronomers-red-dwarf-star-superflare.html

cropped-logi2.jpg

 

Encontrados tres mundos potencialmente habitables

Los astrónomos que usan el telescopio TRAPENSE del Observatorio La Silla de ESO han descubierto tres planetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja ultra fría, la estrella se llama TRAPENSE-1 y se halla a tan sólo 40 años luz de distancia de la Tierra. Estos mundos tienen tamaños y temperaturas similares a las de Venus y la Tierra. Son los primeros planetas que se han descubierto alrededor de una estrella tan pequeña y tenue, y que son potencialmente habitables.

eso1615aCreditos: ESO/M. Kornmesser

Los astrónomos buscan signos de vida mediante el estudio de los efectos que la atmósfera de un planeta en tránsito tiene sobre la luz que llega a la Tierra. Los planetas del tamaño de la Tierra son prácticamente eliminados con el brillo de la luz de su estrella. Sólo para el caso de las estrellas enanas rojas ultra frías, como TRAPENSE-1, este efecto es lo suficientemente grande como para ser detectados.

Para saber más:

Cómo encontrar exoplanetas

cropped-universo_blog.jpg