Archivo de la etiqueta: imágenes de Plutón

La cara oculta de Plutón

Mirando a través de la oscuridad y mediante el procesamiento de imágenes se nos revelan nuevos detalles sobre el lado oscuro de Plutón.

cara-oculta-plutonCréditos:  NASA/Jhuapl/Swri/Roman Tkachenko

New Horizons nos ha revelado un Plutón muy diverso y con una gran actividad geológica, una química de la superficie exótica, una atmósfera compleja, interacciones desconcertantes con el Sol y un sistema intrigante de pequeñas lunas. Los científicos también están analizando las primeras imágenes de las pequeñas lunas de Plutón Styx, Nix, Kerberos, e Hydra. Las cuatro lunas  tienen tasas altamente anómalas de rotación y de orientación de sus polos.

Esta misión nos ha dejado imágenes impresionantes de Plutón como este amanecer en el planeta enano:

O este Zoom a las montañas heladas de Plutón:

El siguiente vídeo es espectacular, es una composición de imágenes del sobrevuelo de la sonda New horizons por las montañas Norgay de Plutón  y por la llanura Sputnik. Los montes Norgay han sido nombrados así por Tenzing Norgay, uno de los dos primeros seres humanos en llegar a la cima del Monte Everest. La llanura Sputnik ha recibido ese nombre por el primer satélite artificial en orbitar la Tierra. Las imágenes fueron adquiridas por el instrumento de Largo Alcance (LORRI) el 14 de julio a una distancia de 77.000 kilómetros.

Y como no la imagen completa del precioso e intrigante planeta enano Plutón, donde se ha visto que tiene una geología activa y con unos procesos geológicos relativamente recientes, unos 100 millones de años.

Pluto_NASA

Y su acompañante Caronte, con unas características también espectaculares, por su diversidad de terrenos:

Caronte_NASACréditos de las imágenes y vídeos: NASA

Sin duda es una misión que nos dará descubrimientos increíbles sobre Plutón y toda la zona exterior del sistema solar.

cropped-3-3.jpg

 

Plutón en color y alta definición

Nueva imagen de Plutón enviada por la sonda New Horizons, esta vez en color y en alta definición que fue tomada el pasado 14 de julio, es sorprendente el nivel de detalles cuando se hace zoom en la imagen. Para ver la imagen en todo detalle pulsar sobre este enlacehttp://pluto.jhuapl.edu/Multimedia/Science-Photos/pics/P_COLOR2_enhanced_release.jpg

Pluto_altadefinicónCrédito: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute

La imagen combina imágenes azules, rojas e infrarrojas tomadas por el instrumento Ralph/Multispectral Visual Imaging Camera (MVIC). La superficie de Plutón luce con una extraordinaria gama de colores muy sutiles. Se pueden apreciar una gran cantidad de detalles que revelan la enorme complejidad de la  historia geológica y climatológica del planeta enano Plutón y que tanto está sorprendiendo a los científicos. La imagen resuelve detalles y colores en escalas tan pequeñas como 1,3 kilómetros.

Mi universo blog

Maravillosas imágenes de Plutón

La sonda New Horizons no deja de maravillarnos, el día 18 de septiembre se recibieron nuevas imágenes de Plutón que dejaron sorprendidos y entusiasmados a los científicos. Debido a su retroiluminación favorable y a la alta resolución, esta imagen del instrumento MVIC revela nuevos detalles de las tenues brumas extendidas por la atmósfera de nitrógeno de Plutón. La imagen muestra más de una docena de capas de neblina delgadas que se extienden desde cerca del suelo a por lo menos 100 kilómetros por encima de la superficie:

pluto                 Imagen Plutón: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute

En la siguiente imagen ampliada de la anterior podemos apreciar la llanura helada llamada Sputnik Planum (derecha) flanqueada al oeste (izquierda) por montañas muy escarpadas de hasta 3.500 metros de altura, incluyendo los montes Norgay en primer plano y los montes Hillary en el horizonte. A la derecha (este de Sputnik) un terreno más áspero aparece cortado por multitud de glaciares. La imagen fue tomada desde una distancia de 18.000 kilómetros de Plutón y tiene un ancho de 1.250 kilómetros:

pluto2                   Imagen: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute

Sí queréis ver más imágenes aun más detalladas podéis ir a la página de la misión New Horizons: http://pluto.jhuapl.edu/ y sorprenderos aun más del nivel de detalles que esta misión esta consiguiendo, realmente este pequeño gran planeta no deja de maravillarnos 🙂

cropped-experiencias1.jpg

Nuevas imágenes de Plutón

Las nuevas imágenes del planeta enano Plutón enviadas desde la sonda New Horizons de la NASA revelan una desconcertante variedad de características de la superficie que tienen los científicos emocionados por su variedad y complejidad.

Pluto

Créditos: NASA / Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory / Southwest Research Institute

Se pueden observar mucho más cráteres, dunas, montañas heladas, una complejidad muy estimulante para los estudiosos de la geología planetaria, se puede decir que Plutón es tan complejo como Marte, tiene una delgada atmósfera pero tal vez en el pasado pudo haber sido mucho más densa. Nuevos descubrimientos nos esperan, este pequeño planeta enano puede que se convierta en un gran planeta enano 😉

Para saber más:

Todas las nuevas imágenes de Plutón: https://www.nasa.gov/feature/new-pluto-images-from-nasa-s-new-horizons-it-s-complicated

New Horizons web

Plutón, el planeta enano

Imagen cabecera de entrada: sistemas montañosos helados de Plutón, créditos NASA

cropped-experiencias1.jpg