Archivo de la etiqueta: Observación de la Luna

Noche internacional de observación de la Luna

El 20 de octubre se celebra la Noche internacional de observación de la Luna (InOMN). Millones de personas  de todo el mundo observaran esta noche la Luna, en actividades en multitud de asociaciones o centros culturales, o de forma particular, para descubrir así las bellezas de nuestro satélite natural.

woman holding moon lamp
Photo by Oleg Magni on Pexels.com

La Noche Internacional Observe la Luna es una celebración mundial de la ciencia y exploración lunar que se realiza anualmente desde 2010. El evento ocurre en septiembre u octubre, cuando la Luna está alrededor del primer trimestre. Un primer cuarto de la Luna es visible en la tarde y en la noche, un momento ideal para la mayoría de los participantes. Además, la mejor observación lunar es típicamente a lo largo del terminador de la Luna (zona de anochecer-amanecer), donde las sombras nos hacen ver detalles de la Luna espectaculares. La idea inicial de esta noche de observación viene de la NASA, en el siguiente enlace tenéis más información sobre el evento y lugares donde se realizan actividades:

Noche internacional de observación de la Luna

Para celebrar esta noche desde UNIVERSO Blog os dejamos una serie de entradas sobre nuestro precioso satélite natural:

gray and black moon
Photo by Soumen Maity on Pexels.com

cropped-logi2.jpg

 

La observación de la «X» Lunar

Una de las características más curiosas y muy escurridizas de la observación de la superficie de la Luna es un curioso juego de sombras que se aprecia en las tierras altas lunares y que se conoce como la X Lunar . También a veces conocida como X de Werner o la cruz de Purbach es el dibujo aparente en la superficie lunar de una x. Esta curiosa forma es solo visible durante algunas lunaciones en las tierras altas lunares.

x lunar

La configuración de la X es en realidad la convergencia de tres bordes de cráteres, concretamente los cráteres Purbach, Blanchinus y La Caille. La primera persona que observó la X  lunar es un misterio, pero las primeras descripciones datan de la observación del astrónomo Bill Buslers en junio de 1974.

x lunar

La característica en forma de X alcanza una iluminación favorable alrededor de seis horas antes de la primera fase del cuarto creciente lunar y seis horas después de la fase del último cuarto. Es espectacular observar a la X con los primeros rayos de sol mientras el suelo de los cráteres todavía está inmerso en la oscuridad. Aproximadamente durante una hora, la X blanca plateada parecerá flotar justo más allá del terminador lunar.

x lunarPosición de la x Lunar junto al cráter La Caiile cuando la Luna se encuentra en fase de cuarto creciente.

A partir de fases más avanzadas de la Luna el juego de luces y sombras ya no nos permite observar este curioso fenómeno.

Para que la veáis os dejamos este vídeo en la que se observa la aparición entre las sombras de este curioso juego de luces de los picos altos de las montañas de los cráteres lunares. Seguramente la zona del terminador de la Luna es la más espectacular para apreciar el relieve lunar, no dejéis de observarlo.

Para saber más:

Las fases de la Luna

La cara oculta de la Luna

Cómo fotografiar la Luna

*Imagen de portada: Imagen de Belen Santamaría tomada el 25 de diciembre de 2017. con una cámara DSLR, tiempo de exposición 1/10″ – ISO 2000 y focal de 500mm acoplada a una APO TeleConverter 2X . Desde Astigarraga (Gipúzkoa)

cropped-universo-blog-logo2.jpg

 

Saca el telescopio del armario

¿Tenéis algún telescopio de aficionado guardado en el armario? muchas personas se compran un telescopio y luego no saben utilizarlo bien o se desencantan con lo que se ve a través de él. Pues podemos ayudarte a que, aunque sea telescopios baratos, poder observar bien las estrellas, planetas, cúmulos… Tan solo hay que aprender algunas reglas básicas y tu pequeño telescopio se convertirá en un gran telescopio.

Te damos dos opciones: venir con tu telescopio a Bugarra (Valencia) y lo montamos, hacemos una pequeña sesión de observación y aprendes a utilizarlo, o nos desplazamos y te ayudamos a aprender a usarlo.

Pide presupuesto sin compromiso: josevte.miuniverso@outlook.com

https://josevicentediaz.wordpress.com/tarifas-y-actividades/para-particulares/

No te pierdas las estrellas, Galileo con un telescopio mucho peor que los que venden en la actualidad vio cosas increíbles!!

105_1925

cropped-experiencias.jpg

Actividad astronómica en Ribarroja (Valencia)

El día 6 de diciembre tenemos una actividad astronómica en Ribarroja, en el Hotel Muralleta:

A las 20:15 charla astronómica «Nuestro lugar en el Universo»- a continuación cena en el Restaurante La Barra del Hotel Muralleta – y sobre las 22:00 observación de la Luna con telescopio y por último – “Ruta por el cielo”, Precio total: 24,00€/pers. Si queréis también podéis hospedaros en el Hotel. Contactar con Hotel para más información.

http://www.hotelmuralleta.es/promociones/

Captura4545

Captura

Semana de la Luna

Esta semana es la semana de la Luna, experiencias únicas de observación de la Luna. La Luna llena se acerca y es una buena oportunidad de observar muy cerca nuestro satélite, sus cráteres, montañas, valles…. Un mundo muy cerca de todos nosotros y que lo tenéis al alcance de vuestra mano.

Experiencias astronómicas

No tenéis más que elegir el día y realizamos la observación desde vuestro propio domicilio, nunca lo habéis tenido tan fácil, hay la posibilidad de realizar la observación desde la localidad de Bugarra, nos desplazamos a un lugar oscuro de la población y realizamos la observación.

ID-10015711

Reserva ya tu experiencia:

Más información:

E-mail: josevte.miuniverso@outlook,com

Móvil: 606882204