La maravilla de observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos da observar a simple vista el firmamento, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas

Divulgación de la Astronomía
La maravilla de observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos da observar a simple vista el firmamento, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas
Observar estrellas fugaces
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada de la historia son las famosas Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada de la historia, son las Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos observar
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos observar desde el
El 21 de junio de 2018 a las 12:07 horario peninsular, tiene lugar el Solsticio de verano para el Hemisferio Norte de la Tierra, momento en el que se inicia el verano, este
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos brinda la observación a simple vista cada noche, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas y decenas
Perseo es una constelación muy llamativa del hemisferio Norte, lo es por su forma, por su posición en la vía láctea, por sus objetos astronómicos
Esta noche (29 al 30 de julio) tenemos una lluvia doble de estrellas fugaces: las Alfa capricórnidas y las Delta acuáridas sur. La primera de ellas
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas de agosto. ¿De dónde provienen las Perseidas? De un cometa llamado ‘109P/Swift-Tuttle‘, se trata de un
El 21 de junio de 2017 a las 06:24 horario peninsular, tiene lugar el Solsticio de verano para el Hemisferio Norte de la Tierra y durará hasta
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos brinda el firmamento cada noche, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas de agosto. ¿De dónde provienen las Perseidas? De un cometa llamado ‘109P/Swift-Tuttle‘, se
El 21 de Junio de 2016 a las 0:35h, hora local peninsular (España), tiene lugar el Solsticio de verano para el Hemisferio Norte de la Tierra. El
Infografía astronómica gentileza de Universe2go con los eventos astronómicos más interesantes que nos deparará este verano 2016.
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bonitos que nos puede dar mirar al firmamento, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de
La lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas nos ha dejado mucha actividad y unos meteoros espectaculares, como ejemplo os mostramos este pequeño vídeo que
Hay una forma de “observar” estrellas fugaces sí tenemos el cielo lleno de nubes, o sí es de día y no podemos verlas. Podemos escuchar la
Por fin había llegado el ansiado máximo de las perseidas, este año era la noche del 12/13 de agosto, para todo observador de meteoros es
Para observar estrellas fugaces y disfrutar al máximo hay que tener mucha paciencia, a veces ocurre que no hay grandes tormentas de meteoros y se
Os presentamos el sencillo vídeo que hemos realizado para explicar un poco la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas, lo hemos subido a youtube
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas de agosto. ¿De dónde provienen las Perseidas? De un cometa llamado ‘109P/Swift-Tuttle‘, se
Ya está aquí, ya llegó…. el verano, concretamente el solsticio de verano. Sí quitamos la atmósfera podemos ver el Sol en la posición que ocupa
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más preciosos que nos puede dar la naturaleza, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de trazos
Esta noche es el máximo de la lluvia de meteoros Perseidas (o lagrimas de San Lorenzo). La máxima actividad estará comprendida entre las 19h del
Fechas clave de observación. – La máxima actividad estará comprendida entre las 19h del día 12 y las 08h del 13 de agosto, con preferencia
Hola a tod@s, 🙂 Os dejo la información publicada en la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España en la que se informa