La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada de la historia son las famosas Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos

Divulgación de la Astronomía
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada de la historia son las famosas Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos
El 21 de junio de 2018 a las 12:07 horario peninsular, tiene lugar el Solsticio de verano para el Hemisferio Norte de la Tierra, momento en el que se inicia el verano, este
Perseo es una constelación muy llamativa del hemisferio Norte, lo es por su forma, por su posición en la vía láctea, por sus objetos astronómicos
NGC 1333 es una preciosa nebulosa de la reflexión, que podemos encontrar a 1000 años luz en la constelación de Perseo, está dominada por tonos
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas de agosto. ¿De dónde provienen las Perseidas? De un cometa llamado ‘109P/Swift-Tuttle‘, se
En la preciosa constelación de Perseo, situada en una rica zona de la Vía Láctea, podemos ver un cúmulo doble de estrellas, el llamado cúmulo
En la bóveda celeste tenemos una historia mitológica que podemos descubrir a simple vista, en esta intervienen las constelaciones de Andrómeda, Perseo, Cefeo, Cetus y Casiopea, y que
Algol (estrella de Perseo) representa uno de los ojos de la Medusa derrotada según la mitología por el héroe Perseo: Ese maligno ojo de la