Archivo de la etiqueta: Piscis

Dos peces atados en el cielo: Constelación de Piscis

La constelación de Piscis representa a un par de peces unidos por su cola, y cuyo nudo está marcado por la estrella alpha Piscium, también llamada Al Rischa (la cuerda). Una leyenda mitológica identifica esta constelación con Venus y su hijo Cupido, que tras ser perseguidos por un monstruo llamado Typhon se convierten en peces y se lanzan a un río para escapar del monstruo, y para no perderse por las turbias aguas atan sus colas con una cuerda. Pues bien estas formas tan curiosas se pueden ver en el cielo:

pisicisConstelación de Piscis, la podemos encontrar entre la constelación de Pegaso y Cetus (pulsar sobre la imagen para ver los detalles), imagen de stellarium.

pisici_mitologiaMitología de la constelación, dos peces atados de la cola, el vértice de intersección de la cuerda es la estrella Al Rischa (la cuerda)

La característica más importante de esta constelación es que contiene el equinoccio vernal o de primavera (punto en el que el Sol cruza el ecuador celeste en el hemisferio norte celeste cada año).

equinoccioEste punto originalmente se encontraba situado en Aries con lo que aun se le denomina «primer punto de Aries», pero se ha desplazado a Piscis por un fenómeno llamado precesión de los equinoccios, del que ya hemos hablado en el blog y os invito a consultar.

La constelación de Piscis contiene estrellas débiles, con lo que necesitamos cielos muy oscuros para poder apreciarla con claridad. Como objetos de cielo profundo interesantes destaca la galaxia espiral M74, que se encuentra a 22.5 millones de años luz de nosotros, es muy débil para observarla con telescopio de aficionado, pero aquí tenéis una imagen de esta esplendida galaxia:

galaxiasMessier 74 imagen de Hubble Space Telescope.

Intentad identificar esta constelación en la bóveda celeste y no os perdáis su gran hazaña dibujada en el firmamento en la que está escapando eternamente del monstruo Thyfon a través de las estrellas… ¡Mirar el firmamento es un auténtico espectáculo!

Mi universo blog

Y llegó la primavera

La estación de la primavera comenzará este viernes 20 de marzo a las 23h 45m hora peninsular, a las 22h 45m en Canarias.  Durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el inicio del verano.

primavera

El 20 de marzo el Sol cruza por el ecuador celeste hacia el norte por el punto denominado equinoccio de primavera o primer punto de aries. En ese momento se marca el inicio de la primavera en el Hemisferio Norte y del otoño en el hemisferio sur.

CapturaLos equinoccios son los días del año en los que el día y la noche duran lo mismo.

El primer punto de Aries era hace 2000 años el punto por el que el Sol pasaba de sur a norte a través del ecuador celeste. A este punto también se le llama equinoccio vernal. Debido a la ligera oscilación del planeta Tierra en el espacio, oscilación llamada precesión, este punto de aries se ha desplazado ahora a Piscis (el Sol se encuentra ahora en Piscis), pero por razones históricas todavía se le llama primer punto de Aries.

Sol en piscisEl Sol en Piscis en el equinoccio de primavera, debido a la precesión este punto hace 2000 años estaba en Aries, ahora se está acercando a Acuario.

Que mejor que Vivaldi con sus cuatro estaciones para celebrar la llegada de la primavera.

cropped-experiencias1.jpg