¿Pueden caber en teoría los planetas del sistema solar entre la Tierra y la Luna? La pregunta se la hizo hace unos años el astrónomo

Divulgación de la Astronomía
¿Pueden caber en teoría los planetas del sistema solar entre la Tierra y la Luna? La pregunta se la hizo hace unos años el astrónomo
La luna Encelado de Saturno podría contener vida o ser un lugar donde podría aparecer, todavía no hay una prueba de su existencia pero podemos
Retomamos una imagen icónica del planeta enano Plutón enviada por la sonda New Horizons en 2015, todavía no deja de sorprendernos y es increíble el nivel de
Los 8 planetas del sistema solar son por orden de cercanía al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En esta
Astrofísicos han descubierto evidencias muy claras de géiseres de agua en la luna Europa del planeta gigante gaseoso Júpiter, en total se han podido apreciar
Observando a Hygiea con el instrumento SPHERE conectado al VLT (Very Large Telescope) en el desierto de Atacama de Chile, se decidió tras multitud de
La misión Juno, en órbita al planeta Júpiter, ha proporcionado una determinación muy precisa de la gravedad del planeta gigante gaseoso, que se ha utilizado
Éxito sin precedentes para la misión Hayabusa 2 de la agencia japonesa del espacio JAXA. La sonda Hayabusa 2, llegó al asteroide Ryugu el pasado 27 de junio
Estudiando datos de la desaparecida sonda Cassini de la NASA se han podido estudiar una interacción sorprendentemente poderosa de las ondas de plasma que se
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, es un gigante gaseoso helado. Fue descubierto el 13 de marzo de 1781, cuando el astrónomo inglés William Herchel lo
El robot Curiosity de la NASA ha encontrado moléculas orgánicas en el subsuelo de Marte, que sugiere que el planeta pudo haber albergado vida en
Con la misión Mars 2020 de la NASA que será lanzada en febrero de 2021, viajará un pequeño helicóptero para explorar el planeta rojo. Marte tiene una
Hace 70.000 años una estrella enana roja y su compañera enana marrón rozaron los bordes exteriores del sistema solar en lo que los astrofísicos dicen
Las auroras se forman cuando las partículas cargadas provenientes del Sol impactan contra un planeta y se aceleran a altas energías a lo largo del campo
Astrofísicos del Instituto astrofísico de Andalucía (IAA-CESIC), han descubierto que el planeta enano Haumea tiene un pequeño anillo. A partir de observaciones del paso del
El telescopio espacial Hubble ha observado un objeto muy curioso en nuestro sistema solar, se trata de un asteroide binario con características de cometa, se
El telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado el transito de la pequeñita luna Fobos en su recorrido orbital alrededor de Marte. En el
Las nuevas y alucinantes imágenes de la Gran Mancha Roja de Júpiter que la sonda Juno de NASA tomó el 10 de julio revelan un enredo de
La NASA enviará en 2018 una sonda al Sol acercándose donde jamás ninguna otra sonda ha llegado, a 5 millones de kilómetros de la atmosfera solar, la misión se llama
Esta impresionante imagen muestra el polo sur del planeta gigante gaseoso Júpiter, visto por la nave espacial Juno de la NASA desde una altitud de
¿Os habéis preguntado cual va a ser el futuro del Sol y en consecuencia el de la Tierra? Para saberlo comencemos por el principio de
La sonda Cassini de la NASA ha descubierto hidrógeno en los enormes penachos de gas y partículas heladas que rocían la luna Encélado de Saturno. La
Este mes de abril tenemos una lluvia interesante de meteoros, las Líridas (del 16 al 24 de abril), con el punto radiante en la constelación de
Esta imagen la ha tomado la sonda Juno a 4.400 kilómetros por encima de las nubes superiores del planeta Júpiter, viajando a una velocidad de
¿Donde está el planeta 9? esta gran pregunta están tratando de resolverla decenas de astrofisicos de todo el mundo, pero necesitan ayuda, la región donde
¿Qué aspecto tienen los cráteres de la pequeña luna de Saturno Pandora? Para ayudar a saberlo, la NASA envió la nave espacial robótica Cassini, ahora
Durante el último mes de operaciones de la sonda Rosetta en el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, en los que ya no era posible observar el
El futuro telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) es una misión de la NASA y el MIT para la búsqueda de exoplanetas. Después de su
La misión de ESA y ROSCOSMOS denominada ExoMars va a realizar estudios de “exobiología” en el planeta Marte, estudiando la posible existencia de vida. Marte, ha mostrado evidencias
Vais a ver a continuación alguna de las imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio por diversas misiones espaciales, algunas tomaron la imagen en