Artículo de Luciano Andrés Valencia. Imaginen el siguiente argumento: un espía británico leal “a su Majestad imperial”, dispuesto a arriesgarse en diferentes misiones, que

Divulgación de la Astronomía
Artículo de Luciano Andrés Valencia. Imaginen el siguiente argumento: un espía británico leal “a su Majestad imperial”, dispuesto a arriesgarse en diferentes misiones, que
Reseña realizada por Luciano Andrés Valencia Las “Crónicas de la Expansión” es una saga -aún en desarrollo- del escritor español Luis Ángel Fernández de Betoño,
Existe una controversia acerca de quién debe considerarse el padre o los padres de la aviación. Sin embargo el primero en cumplir un circuito preestablecido con un avión a motor, bajo la supervisión oficial de especialistas en la materia, periodistas y ciudadanos fue el brasileño Alberto Santos Dumont.
La llamada anomalía del Atlántico sur se refiere a un área donde el campo magnético de la Tierra es más débil. Se trata de una enorme
La editorial Shackleton Books que publica excelentes y muy recomendables libros de ciencia, filosofía e historia, escritos por investigadores, profesores y especialistas en cada materia. con un
La editorial Shackleton Books que publica excelentes libros de ciencia, filosofía e historia, escritos por investigadores, profesores y especialistas en cada materia con un estilo
Desde UNIVERSO Blog os deseamos que tengáis un estupendo año 2020 entre miles de estrellas. ⭐🥂🎉Más astronomía en UNIVERSO Blog josevicentediaz.com.
Sí hay que hablar de grandes astrónomos de la historia, hay que hacer mención especial al matemático y astrónomo italiano Galileo Galilei nacido en Pisa (Italia), 1564-1642,
El arcoíris forma llamativos y preciosos arcos de colores en el cielo de forma circular, son un maravilloso espectaculo en el cielo, pero para que se
UNIVERSO Blog, tu web de Astronomía
Hola a todos, tenemos un canal en Youtube donde colocamos vídeos de divulgación astronómica. Aquí tenéis el enlace por si queréis curiosear o suscribiros: Youtube:
La ciencia nos rodea, la ciencia es cultura, se define cultura como el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y desarrollos artísticos, científicos e
La NASA tiene un software enorme disponible para su descarga gratuita, sin ningún costo ni derechos de autor: https://software.nasa.gov/ Todos los años la NASA publica
Hay multitud de aplicaciones y páginas web en las que podemos consultar y ver el cielo que podemos observar según la hora y día del año,
Recientes imágenes detalladas de la sonda New Horizons muestran una característica superficial interesante en el planeta enano Plutón. Las características de la montaña llamada Wright Mons sugiere indicar que se
Los astrónomos han medido la edad de 70.000 estrellas de la Vía Láctea y han colocado los resultados en un mapa galáctico: Color rojo para
Ya se ha podido desvelar que son esos puntos brillantes que se pueden observar en el planeta enano Ceres, se trata de depósitos de sal. El equipo
Esta imagen muestra una vista infrarroja de la luna Titán de Saturno obtenida con la nave espacial Cassini de la NASA durante el sobrevuelo de la
La paradoja de Fermi se puede resumir en la siguiente frase: La creencia común de que el Universo posee numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, combinada con nuestras observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica sugiriendo que nuestro conocimiento o nuestras observaciones son defectuosas o incompletas.
Podemos ayudar a descubrir nuevos cometas que están ocultos en el cinturón principal de asteroides de nuestro Sistema Solar. La mayoría de los cometas provienen del
La saga Star Wars, me genera un entusiasmo espectacular ver esas impresionantes películas, las batallas espaciales, los planetas aliens, la trama, los personajes… en general
Plutón no deja de sorprendernos, se ha realizado un vídeo con unas imágenes impresionantes del planeta enano tomadas por la sonda New Horizons en su
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bonitos que nos puede dar mirar al firmamento, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de
Los astrofísicos rastrean los ciclos solares del Sol contando las manchas solares que aparecen en la superficie de nuestra estrella. Interior de una mancha solar, gráfico de NASA.
En esta historieta se ha tratado de expresar la realidad del mundo científico, tratando de suprimir todas aquellas ideas simplistas que suelen existir sobre el
Os pongo una relación de enlaces donde se suelen ofertar empleos para astrofísicos, sí sabéis de algún sitio más estaré encantado de colocarlo por aquí 😉