La circunferencia de la Tierra: Eratóstenes

En la antigua Grecia hubo grandes filósofos, pensadores, astrónomos, constructores…. fue una época muy importante para desarrollo del conocimiento humano. En esos maravilloso años vivió Eratóstenes de Cirené (276-196 a. de C.). Eratóstenes fue director de la famosa biblioteca de Alejandría, y fue además el primer ser humano en calcular la circunferencia de la Tierra. En la antigua Grecia ya sabían que la tierra era redonda.

eratostenes_midecircunferncia

Eratóstenes advirtió que en la ciudad de Siene, en Egipto, el día 21 de junio al mediodía, los rayos solares entraban verticalmente en un pozo sin producir sombra alguna en sus paredes, lo que indicaba que el Sol se encontraba en la dirección vertical del pozo, mientras que en Alejandría que se hallaba a 5000 estadios (medidas de la época), donde Eratóstenes residía, los rayos solares daban, ese mismo día y a esa misma hora una cierta sombra. Esto le llevó a pensar que podría calcular la circunferencia de la Tierra si supiera qué ángulo formaban los rayos del Sol al mediodía en la misma fecha en la ciudad de Alejandría, que estaba al norte de Siene y situada casi en el mismo meridiano. De sus observaciones concluyó que una torre en Alejandría  proyectaba sobre el suelo un angulo de sombra de 1/50 partes de un circulo, es decir 7.1º.

Captura

Supuso por tanto que la distancia entre Siene y Alejandría debía ser 1/50 de la circunferencia de la Tierra, esto es, 250.000 estadios. Se cree que usó el estadio ático-italiano de 184.8 m, con lo que su resultado (en medidas modernas) fue de 46.250 kilómetros, cifras que exceden en un 16% el valor real. Eratóstenes había cometido diversos errores en los cálculos, ya que Alejandría y Siene no se encuentran sobre el mismo meridiano, ni el Sol pasaba exactamente por la vertical de Siene al mediodía del día 21 de junio. Pero fue una gran aproximación y su método totalmente valido para la medida de la circunferencia de la Tierra en condiciones ideales.

Por ejemplo, usando el diagrama de Eratóstenes vamos a dar una fórmula válida para el cálculo del radio de la Tierra:

diagrama_eratóstenes

resultadosComo veis Eratóstenes hizo un gran experimento, la antigua Grecia fue la cuna del conocimiento científico y su legado es indescriptible.

cropped-universo_blog.jpg

7 comentarios en “La circunferencia de la Tierra: Eratóstenes”

  1. Excelente matemático para su época, si cometió errores pero, quien pudo haberlo hecho con mas precisión que el con las limitaciones para su tiempo. Fue un mata matico con cálculos exactos.

    Me gusta

  2. Excelente matemático para su época, si cometió errores pero, quien pudo haberlo hecho con mas precisión que el con las limitaciones para su tiempo. Fue un matemático con cálculos exactos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA

A %d blogueros les gusta esto: