Archivo de la categoría: planeta enano

Un anillo espectacular alrededor del planeta enano Quaoar

Parece que tenemos muchos objetos con anillos en el sistema solar, siempre recordamos al fabuloso Saturno con su imponente sistema de anillos pero sin embargo otros objetos también los tienen, como el recientemente descubierto anillo alrededor de un planeta enano llamado Quaoar.

Este anillo lo ha detectado la misión ExOPlanet Satellite (Cheops) de la ESA. El anillo se encuentra a una distancia de casi siete veces y media el radio de Quaoar, muy lejos para poder mantener un anillo y que no se convierta en una luna, por lo que hay que empezar a redefinir la formación de objetos desde anillos distantes al objeto que orbitan.

El anillo fue descubierto a través de una serie de observaciones que tuvieron lugar entre los años 2018 y 2021. Usando varios telescopios terrestres y el telescopio espacial Cheops, los astrónomos observaron cómo Quaoar cruzaba frente a una sucesión de estrellas distantes, bloqueando brevemente su luz al pasar. Tal evento se conoce como una ocultación. 

Observar cómo cae la luz de la estrella oculta proporciona información sobre el tamaño y la forma del objeto oculto, y puede revelar si el objeto intermedio tiene una atmósfera o no. En este caso, variaciones muy pequeñas antes y después de la ocultación principal revelaron la presencia de material en órbita alrededor de Quaoar.

Representación artística del anillo de Quaoar. Créditos: Work performed by ATG under contract for ESA

Quaoar es uno de una colección de mundos pequeños y distantes conocidos como objetos transneptunianos (TNOs). Se conocen aproximadamente 3000. Como sugiere su nombre, los TNO se encuentran en los confines del Sistema Solar, más allá de la órbita del planeta Neptuno. Los TNO más grandes son Plutón y Eris. Con un radio estimado de 555 km, Quaoar ocupa el séptimo lugar en la lista de tamaños y está orbitado por una pequeña luna llamada Weywot, de aproximadamente 80 km de radio.

Para saber más:

  • «Un anillo denso alrededor del objeto transneptuniano (50000) Quaoar bien fuera de su límite de Roche» por BE Morgado et al., se publica en Nature . DOI: 10.1038/s41586-022-05629-6
Anuncios

Hygiea: Un nuevo planeta enano en el sistema solar

Observando a Hygiea con el instrumento SPHERE conectado al VLT (Very Large Telescope) en el desierto de Atacama de Chile, se decidió tras multitud de estudios que podría ser el planeta enano más pequeño del sistema solar.

Hygiea está situado a una distancia media del Sol de 3,139 unidades astronómicas. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 2032 días. y su rotación es muy lenta, tarda aproximadamente 27 horas y 37 minutos en rotar sobre su eje

Imagen del planeta enano (10) Hygiea. Créditos: ESO / P. Vernazza et al./ algoritmo MISTRAL (ONERA / CNRS)

Los planetas enanos son objetos que se redondean bajo su propia gravedad y están en órbita alrededor del Sol, pero no han despejado sus propias órbitas, esta última característica es lo que convierte en un planeta enano, a Hygiea. Observarlo con equipos terrestres mostró que se ve casi tan redondo como Ceres, sin signos de los enormes cráteres de impacto que han deformado objetos como Vesta.

Las nuevas estimaciones sobre Hygiea muestran que es un poco más pequeño de lo que se pensaba, con unos 430 km de diámetro. Plutón y Ceres tienen 2400 km y 950 km de diámetro, respectivamente, por lo que una Hygiea sería el planeta enano más pequeño del sistema solar. 

Para saber más:

Los cuerpos menores del sistema solar