UNIVERSO Blog

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • ASTRONOMÍA Blog ¿Qué es?
    • Mi Curriculum
    • Aviso legal
  • CURIOSIDADES ASTRONÓMICAS
  • EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
  • TELESCOPIOS
  • CURSO DE ASTRONOMÍA ONLINE
  • ASTRONOMÍA
    • Amazon Astronomía
    • Efemérides astronómicas
    • El Sol: nuestra estrella
    • ¿Qué son los Agujeros negros?
    • El Big Bang
    • Las Constelaciones
    • Orientación en el cielo
    • Radioastronomía
    • Los Planetas
    • Los Cuerpos Menores
      • Los Cometas: Definición y clasificaciones
      • Estrellas fugaces
      • S.o.m.y.c.e.
      • El Cinturón principal de asteroides
      • La nube de Oort: billones de cometas
      • Meteoritos: viajeros del Sistema Solar
      • NEAs (Near Earth Objects)
      • El Cinturón de Edgeworth-Kuiper
      • Radio Meteoros
      • La misión Rosetta
    • Historia del Telescopio
    • Telescopios: Tipos, parámetros y uso
    • Arqueoastronomía
      • Egipto Astronómico
    • Cultura y Cosmos
      • Historias de Estrellas
      • Ilustraciones Universo Blog
      • Canciones muy Espaciales
      • Universo Star Wars
      • Universo Blog en la Radio
      • El humor es la Estrella
      • Citas del Gran Carl Sagan
      • Los Mejores Blogs de Astronomía en Español
      • Apps Astronómicas
      • La estrella de Belén: 5 teorías
      • Cómics de Astronomía
      • Astrofotografías «Universo Blog»
      • Ofertas de trabajo para Astrofísicos
      • Mars One y Yo
        • Mi Experiencia Mars One
        • El Planeta Marte
        • Entrevistas sobre Mars One
    • Astrofotografía
    • La Contaminación Lumínica
    • Enlaces Astronómicos
  • ASTRONOMÍA PRÁCTICA
    • Espectroscopía
    • Observación a simple vista y con prismáticos
    • Análisis de las lunas de Júpiter
    • Diseño de una noche de Observación astronómica
    • Radio Meteoros, otra forma de ver estrellas fugaces
    • Observación a simple vista y con prismáticos 2: Navegar por el cielo nocturno
    • Introducción de Cometas en Stellarium
    • Cómo encontrar Exoplanetas
    • La circunferencia de la Tierra: Eratóstenes
    • Los Puntos de Lagrange
    • Paralajes estelares: distancias astronómicas
    • Cómo Fotografiar estrellas
    • Calculadora cosmológica
  • OBSERVATORIO VIRTUAL
  • METEOROLOGÍA
  • TELEDETECCIÓN
    • Póster EGU Austria
    • Póster Glaciares
    • Aerosoles atmosféricos
    • Trabajo: Aerosoles (AOD)
    • Fotómetro solar CIMEL CE318
    • Propiedades de los Aerosoles
    • Cartografía de Áreas Quemadas
    • La Red AERONET
    • La Tierra desde la ISS
    • Radiación solar en la superficie de la Tierra
    • Estación Meteorológica
      • Mi Estación
      • El Tiempo en la Serranía Valenciana
      • Tipos de Nubes
      • El Incendio de 2012 en Bugarra
      • La Serranía en Imágenes
    • SIG: Operaciones de criterios y decisiones
  • PODCAST
  • VÍDEOS ASTRONOMÍA
  • CONTACTO

Categoría: telescopios

21 marzo, 202221 marzo, 2022 Jose Vicente Díaz

Las primeras imágenes del telescopio James Webb superan todas las expectativas

30 diciembre, 202130 diciembre, 2021 Jose Vicente Díaz

Dónde se encuentra el telescopio espacial James Webb y todos sus datos en directo

23 octubre, 202126 octubre, 2021 Jose Vicente Díaz

¿Te has preguntado alguna vez cuántos tipos de telescopios existen?

9 septiembre, 202116 enero, 2022 Jose Vicente Díaz

El Telescopio espacial James Webb

26 abril, 202126 abril, 2021 Jose Vicente Díaz

31 aniversario del Hubble: Una estrella gigante al borde de la destrucción

20 abril, 2021 Jose Vicente Díaz

Las mejores imágenes del catálogo Messier obtenidas desde el telescopio espacial Hubble

14 enero, 2021 Jose Vicente Díaz

Métodos básicos para observar el Sol con un telescopio

15 mayo, 202016 mayo, 2020 Jose Vicente Díaz

Telescopios y complementos

10 mayo, 2020 Jose Vicente Díaz

Explora el Telescopio Espacial Hubble en 360º

23 abril, 202022 abril, 2020 Jose Vicente Díaz

30 Aniversario del Telescopio espacial Hubble

21 abril, 202012 junio, 2021 Jose Vicente Díaz

Descubre que observó el telescopio espacial Hubble en tu cumpleaños

23 marzo, 202025 mayo, 2020 Jose Vicente Díaz

Curso de Astronomía, parte 3

14 enero, 202015 enero, 2020 Jose Vicente Díaz

Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un telescopio profesional

25 junio, 201813 septiembre, 2018 Jose Vicente Díaz

Tipos de monturas de telescopios

23 junio, 201820 marzo, 2019 Jose Vicente Díaz

Tipos de oculares y filtros para telescopios

28 mayo, 2018 Jose Vicente Díaz

Descuento en compra de telescopios de iniciación

25 mayo, 201810 septiembre, 2018 Jose Vicente Díaz

Los oculares de los telescopios

16 mayo, 201818 agosto, 2020 Jose Vicente Díaz

La importancia de la abertura de los telescopios

19 abril, 2018 Jose Vicente Díaz

Hubble celebra su 28 aniversario con una espectacular imagen de la Nebulosa de la Laguna

11 abril, 2018 Jose Vicente Díaz

Kits para principiantes en la astronomía y en el microcosmos

21 marzo, 201813 abril, 2018 Jose Vicente Díaz

Telescopios para iniciarse en la astronomía: Telescopio Levenhuk Strike 90 PLUS

15 noviembre, 201718 enero, 2022 Jose Vicente Díaz

Las primeras observaciones que realizará el telescopio espacial James Webb

31 mayo, 201731 mayo, 2017 Jose Vicente Díaz

ELT el futuro mayor telescopio óptico del mundo

20 agosto, 20164 diciembre, 2020 Jose Vicente Díaz

¿Tienes un telescopio?: Tienes una máquina del tiempo

22 septiembre, 201521 marzo, 2018 Jose Vicente Díaz

Telescopios: tipos y partes, en vídeo

18 septiembre, 20151 octubre, 2021 Jose Vicente Díaz

El desierto de Atacama: un lugar con miles de estrellas

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Autor Blog

  • Jose Vicente Díaz

Estadísticas del blog

  • 2.666.347 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 9.607 seguidores más

Curiosidades Astronómicas

Libro Curiosidades Astronómicas
Una introducción al fascinante mundo de la Astronomía
Contacto:
universoblog@josevicentediaz.com
Tech Universidad Tecnológica, miles de programas de Posgrado

Entradas recientes: UNIVERSO Blog

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia

¿El Universo es finito o infinito?

¿El Universo es finito o infinito?

Un impresionante eclipse en Marte

Un impresionante eclipse en Marte

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
    Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
  • Los nombres de las Fases de la Luna
    Los nombres de las Fases de la Luna
  • La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
    La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
  • El movimiento de Nutación de la Tierra
    El movimiento de Nutación de la Tierra
  • Descubre que observó el telescopio espacial Hubble en tu cumpleaños
    Descubre que observó el telescopio espacial Hubble en tu cumpleaños

Última Entrada: UNIVERSO Blog

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia
Embajador de cielos oscuros
UNIVERSO Blog es embajador de cielos oscuros de la IAU

Amazon Astronomía

Anuncios
Curso Online de Astronomía básica
Excelente página del astrónomo Germán Peris Luque
Busca objeto y encuentra efemérides astronómicas de una forma muy fácil desde: https://telescopius.com/

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Imágenes Instagram

🤩😂😂😂
La NASA a encontrado en Marte algo parecido a una puerta... Cómo pensáis que se ha formado esa estructura???

Artículos de divulgación:

Divulgación de la astronomía en Catalunyapress, sección Orbita 41

Astrónomos sin fronteras

Observatorio de la Universidad de Valencia

Asociación Valenciana de Astronomía

SOMYCE

Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España

Puedes ayudarnos al mantenimiento de la web: Gracias!

Uso de simuladores de estrellas

ASTRONOMÍA Blog en Onda Cero

Podcast Astronomía

Podcats de la sección de Astronomía "Mars Attacks" del programa de radio "Ahí la llevas" de Radio Godella

Astronomía de Campo

Sociedad de Ciencias Aranzadi

Astrofotografía

Imágenes de Juan Plablo Trapero Revert
Anuncios

Visitas Blog

Map
Anuncios

Categorías

Anuncios

Entradas Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Researchgate Jose Vicente Díaz

Etiquetas

Astronomía astronomía valencia estrellas estrellas fugaces experiencias astronómicas galaxias Júpiter Marte Sistema solar
Anuncios
Anuncios

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 9.607 seguidores más

Estadísticas del blog

  • 2.666.347 visitas

Entradas recientes: UNIVERSO Blog

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia

La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
  • Los nombres de las Fases de la Luna
  • La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
  • El movimiento de Nutación de la Tierra
  • Descubre que observó el telescopio espacial Hubble en tu cumpleaños
Follow UNIVERSO Blog on WordPress.com

Recomendaciones astronómicas

Follow UNIVERSO Blog on WordPress.com
Anuncios
Follow UNIVERSO Blog on WordPress.com

Entradas recientes

  • La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia
  • ¿El Universo es finito o infinito?
  • Un impresionante eclipse en Marte
  • Los diferentes colores de las estrellas. ¿Por qué tienen esos colores?
  • ¿POR QUÉ NO PODEMOS VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ?

ENTRADAS RECIENTES

  • La impresionante primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia 16 mayo, 2022
  • ¿El Universo es finito o infinito? 26 abril, 2022
  • Un impresionante eclipse en Marte 25 abril, 2022
  • Los diferentes colores de las estrellas. ¿Por qué tienen esos colores? 14 abril, 2022
  • ¿POR QUÉ NO PODEMOS VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ? 8 abril, 2022

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
    Cómo saber el cielo que había en el día y hora de tu nacimiento
  • Los nombres de las Fases de la Luna
    Los nombres de las Fases de la Luna
  • La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
    La distancia a la Tierra en minutos luz y horas luz de los objetos del Sistema Solar
  • El movimiento de Nutación de la Tierra
    El movimiento de Nutación de la Tierra
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • UNIVERSO Blog
    • Únete a 9.607 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNIVERSO Blog
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies