En esta entrada os vamos a dejar un pequeño planisferio en pdf que podéis imprimir y recortar para utilizar como buscador de estrellas

Divulgación de la Astronomía
En esta entrada os vamos a dejar un pequeño planisferio en pdf que podéis imprimir y recortar para utilizar como buscador de estrellas
Tenemos un curso permanente en nuestra web de iniciación a la astronomía, trata varios temas básicos de astronomía para tener las primeras nociones y manejarse con soltura entre las constelaciones o usando un telescopio de aficionado.
Las imágenes astronómicas u otro tipo de imágenes en 3D se obtienen cuando el cerebro percibe información de dos imágenes del mismo objeto desde perspectivas
El Sol, nuestra estrella, es un objeto alucinante observado con telescopios, pero hay que hacerlo con el material adecuado pues su observación puede ser muy
Recopilación de actividades para poder hacer y descubrir la Astronomía desde casa
Para los que estéis en casa y queráis saber o distraeros con un poco de Astronomía comenzamos un pequeño curso para hacer online muy sencillo
Las distancias en el espacio: la unidad astronómica y el año luz
En esta entrada vamos a averiguar que son y donde están los polos norte y sur geográficos y los polos norte y sur magnéticos, que
En los planetas estamos atrapados por la gravedad, el espacio está alejado de nosotros y con un simple salto o pequeño impulso no podemos acercarnos,
Existe una multitud de software astronómico para simular en tu ordenador el firmamento, con estos se trata de saber en cada momento que constelaciones y
A la hora de realizar observaciones de muchos objetos astronómicos es bueno diseñar y preparar muy bien tu noche de observación, es importante saber que
Mirar el cielo y descubrir las estrellas es maravilloso, saber que estas observando y viajar entre las estrellas es muy sencillo y espectacular, en esta
Para valorar la calidad del cielo nocturno usamos la magnitud límite estelar (MALE) esta es la magnitud o brillo de la estrella más débil que podemos observar
El cuerpo del telescopio se posa sobre una montura, que es la parte mecánica que se encarga del movimiento controlado del telescopio. La montura es una
Podemos variar los oculares de los telescopios para tener diversas amplificaciones de la imagen astronómica, es importante disponer de varios oculares de diversas potencias (por
El ocular es el elemento que recoge la imagen generada por el objetivo y la hace accesible para el observador, que coloca el ojo tras el ocular.
El diámetro de la abertura de entrada del telescopio es muy importante para determinar qué objetos puedo observar. Os voy a dar una guía para
Seguro que todos os habéis maravillado cuando habéis visto a la Luna o al Sol sobre el horizonte con un tamaño impresionante, majestuosos y esplendidos
En la red hay multitud de aplicaciones para nuestras cámaras integradas en el móvil, pero hay una muy interesante que nos puede ayudar a utilizar
Hemos realizado varios vídeos de astronomía en nuestro canal de Youtube, explicamos el uso de stellarium para saber encontrar el cielo en una fecha, cómo
UNIVERSO Blog, tu web de Astronomía
Si miramos al Sol a la misma hora todos los días, desde el mismo lugar geográfico, ¿lo observaríamos en la misma ubicación en el cielo?. La
Desde que el inicio de la observación con telescopios se dibujaban los objetos que se observaban, con el avance tecnológico llegaron las cámaras fotográficas y
La Osa Mayor es una constelación muy brillante y conocida en el hemisferio Norte, tiene forma de sartén, cazo o incluso un carro, es muy
La NASA ha creado una nueva biblioteca en línea con miles de imágenes, vídeos y archivos de audio del espacio que podemos buscar muy fácilmente.
La Luna, nuestro satélite, es un objeto muy bonito para fotografiar con cámaras digitales, pero no siempre acertamos a la hora de obtener una buena
La NASA tiene un software enorme disponible para su descarga gratuita, sin ningún costo ni derechos de autor: https://software.nasa.gov/ Todos los años la NASA publica
Nuevo artículo de Juan Carlos Cañadilla Lendinez. (Astronomiadecampo.com) para aprender a usar y observar el cielo con unos prismáticos. ¿Te gusta esto de salir por las noches
Odysseus II, es un concurso para estudiantes de 7 a 22 años de toda Europa -y cualquier otro país que quiera participar-, cuyo principal objetivo
Hay multitud de aplicaciones y páginas web en las que podemos consultar y ver el cielo que podemos observar según la hora y día del año,