¿Que es la Teledetección?
La Teledetección es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto directo con el objeto. En la práctica, consiste en recoger información a través de diferentes dispositivos de un objeto concreto o un área. Por ejemplo, la observación terrestre o los satélites meteorológicos, las boyas oceánicas y atmosféricas, las imágenes por resonancia magnética (MRI en inglés), la tomografía por emisión de positrones (PET en inglés), los rayos-X y las sondas espaciales son todos ejemplos de Teledetección.
En esta página expondré el trabajo que realicé para la obtención del Máster en Teledetección, el tema es un poco dificilillo…. los aerosoles. Espero que os encante 🙂
https://josevicentediaz.com/teledeteccion/trabajo-aerosoles-aod/

los planetas son interesante a igual que sus galaxias
Me gustaLe gusta a 1 persona
los planetas son interesantes
Me gustaLe gusta a 1 persona