Un equipo de astrónomos que utilizan el telescopio espacial Hubble han observado un curioso y misterioso vórtice oscuro en el planeta Neptuno, se trata de

Divulgación de la Astronomía
Un equipo de astrónomos que utilizan el telescopio espacial Hubble han observado un curioso y misterioso vórtice oscuro en el planeta Neptuno, se trata de
El Archivo Planetario Científico (PSA) de la Agencia Espacial Europea (ESA) es el repositorio central de todos los datos científicos y de ingeniería enviados por las
La sonda New Horizons fue diseñada para recopilar todos los datos que se pudieran lo más rápidamente posible, enviando muchísimos datos de Plutón y de sus lunas. La
Hay muchos estudios sobre la formación de nuestra estrella y como consecuencia la formación del sistema solar, pero uno reciente a partir de datos de
Tras estudiar datos acumulados de 20 años de la misión Galileo a Júpiter se han obtenido imágenes impresionantes reprocesadas de la superficie de Europa, una
¿Pueden caber en teoría los planetas del sistema solar entre la Tierra y la Luna? La pregunta se la hizo hace unos años el astrónomo
La luna Encelado de Saturno podría contener vida o ser un lugar donde podría aparecer, todavía no hay una prueba de su existencia pero podemos
Retomamos una imagen icónica del planeta enano Plutón enviada por la sonda New Horizons en 2015, todavía no deja de sorprendernos y es increíble el nivel de
Los 8 planetas del sistema solar son por orden de cercanía al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En esta
La misión Juno, en órbita al planeta Júpiter, ha proporcionado una determinación muy precisa de la gravedad del planeta gigante gaseoso, que se ha utilizado
El Telescopio Espacial Hubble ha adquirido una impresionante imagen del planeta Júpiter por su detalle y colorido. Se puede observar su famosa Gran Mancha Roja
No solo en la Tierra hay enormes océanos, también hay océanos en otros objetos del sistema solar, pensamos que en nuestro planeta hay mucha agua,
Astrofísicos utilizando datos del Telescopio Espacial Hubble junto con datos más antiguos de la sonda Voyager 2, han avanzado un poco más sobre el origen
Los científicos de la desparecida misión Cassini siguen estudiando datos de esta impresionante misión y entre muchos descubrimientos han revelado que los anillos de Saturno
La sonda New Horizons, famosa por su estudio e imágenes del planeta enano Plutón ha llegado a un objeto del inexplorado Cinturón de Kuiper, una zona enorme con
La sonda New Horizons, famosa por su estudio e imágenes del planeta enano Plutón, sigue viajando por el espacio interplanetario, de hecho llegará a final
La temperaturas de los planetas del sistema solar son muy variables según su distancia al Sol o que tengan una atmósfera para retener el calor.
Estudiando datos de la desaparecida nave espacial Cassini de la NASA han revelado algo muy curioso e importante: tormentas de polvo gigantes en las regiones
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, es un gigante gaseoso helado. Fue descubierto el 13 de marzo de 1781, cuando el astrónomo inglés William Herchel lo
El robot Curiosity de la NASA ha encontrado moléculas orgánicas en el subsuelo de Marte, que sugiere que el planeta pudo haber albergado vida en
Nuevas imágenes en infrarrojo del polo norte de Júpiter muestran un enorme cantidad de ciclones masivos, las imágenes se han recopilado en un espectacular vídeo. Para realizarlo se
Hace 70.000 años una estrella enana roja y su compañera enana marrón rozaron los bordes exteriores del sistema solar en lo que los astrofísicos dicen
El ser humano es un ser nómada, un espécimen que necesita expandirse por los lugares en los que vive, es la base de su supervivencia.
En esta preciosa imagen se pueden observar las formaciones de nubes arremolinadas en el terminador de Júpiter, la región donde el día se encuentra con
Desde el año 2015 el telescopio espacial Hubble ha seguido una enorme tormenta en el planeta gigante helado Neptuno, tormenta que es tan grande como nuestro océano atlántico.
La erosión en Marte ha descubierto secciones transversales muy grandes y escarpadas de hielo subterráneo muy limpio. Encerrado bajo la superficie de Marte se sabe que hay grandes
El planeta enano Ceres no deja de sorprendernos, científicos de la NASA han encontrado indicios de un antiguo océano en el planeta enano. Se ha
Las auroras se forman cuando las partículas cargadas provenientes del Sol impactan contra un planeta y se aceleran a altas energías a lo largo del campo
Los días 17 y 18 de octubre sí madrugáis un poco podréis ver a tres astros “bailando en el espacio”, los bailarines interplanetarios son Venus,
Astrofísicos del Instituto astrofísico de Andalucía (IAA-CESIC), han descubierto que el planeta enano Haumea tiene un pequeño anillo. A partir de observaciones del paso del