El origen de los nombres de los planetas del sistema solar

Divulgación de la Astronomía
El origen de los nombres de los planetas del sistema solar
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, es un gigante gaseoso helado. Fue descubierto el 13 de marzo de 1781, cuando el astrónomo inglés William Herchel lo
Las galaxias son bien conocidas como los lugares de nacimiento de las estrellas y los planetas gracias a la enorme cantidad de polvo y gas
Todos los planetas son esféricos, no veréis planetas cuadrados, rectangulares, irregulares, todos ellos tienen esa forma esférica, redonda, perfecta que da un toque estético, bello y ordenado al Universo.
Los 8 planetas del sistema solar son por orden de cercanía al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En esta
La luna Titán de Saturno es un mundo con multitud de maravillas. Hace tres años la desaparecida nave espacial Cassini observaba nubes de metano a
El 2 de agosto de 2005 la desaparecida misión Cassini obtuvo una imagen espectacular de la luna de Saturno Mimas. Se pudo ver junto a
Ya eliminado Plutón como planeta del Sistema Solar (ahora es un planeta enano o plutoide), el último planeta es ahora Neptuno, hablaremos un poquito sobre
El planeta Venus, visto en la imagen con una serie de código de colores para resaltar sus diferentes elevaciones, es muy parecido en tamaño a
Astrofísicos utilizando datos del Telescopio Espacial Hubble junto con datos más antiguos de la sonda Voyager 2, han avanzado un poco más sobre el origen
Los científicos de la desparecida misión Cassini siguen estudiando datos de esta impresionante misión y entre muchos descubrimientos han revelado que los anillos de Saturno
La sonda Juno ha tomado una impresionante imagen de las nubes de la zona norte del planeta gigante gaseoso Júpiter, se puede ver un precioso
La temperaturas de los planetas del sistema solar son muy variables según su distancia al Sol o que tengan una atmósfera para retener el calor.
Estudiando datos de la desaparecida nave espacial Cassini de la NASA han revelado algo muy curioso e importante: tormentas de polvo gigantes en las regiones
El 15 de septiembre de 2017 la sonda Cassini se lanzó contra el planeta gigante Saturno, sumergiéndose para siempre en su atmósfera, finalizó así una de las misiones
El VLT (Very Large Telescope) de ESO ha observado al planeta Neptuno, algunos cúmulos de estrellas y otros objetos con un nuevo modo de óptica adaptativa llamado
Astrónomos del Instituto de Ciencias Carnegie han decubierto doce nuevas lunas en órbita alrededor de Júpiter, 11 lunas externas “normales”, y una que llaman “bola extraña”
Estudiando datos de la desaparecida sonda Cassini de la NASA se han podido estudiar una interacción sorprendentemente poderosa de las ondas de plasma que se
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, es un gigante gaseoso helado. Fue descubierto el 13 de marzo de 1781, cuando el astrónomo inglés William Herchel lo
Antiguas civilizaciones se pensaban que la Tierra era plana, porque habían preguntas que en esas épocas eran complicadas de contestar, habían muchos inconvenientes: ¿Extensión infinita?
Nuevas imágenes en infrarrojo del polo norte de Júpiter muestran un enorme cantidad de ciclones masivos, las imágenes se han recopilado en un espectacular vídeo. Para realizarlo se
BepiColombo es una misión conjunta entre la agencia espacial europea (ESA) y la agencia espacial japonesa (JAXA) para explorar el planeta Mercurio. La misión consiste en
En esta preciosa imagen se pueden observar las formaciones de nubes arremolinadas en el terminador de Júpiter, la región donde el día se encuentra con
Desde el año 2015 el telescopio espacial Hubble ha seguido una enorme tormenta en el planeta gigante helado Neptuno, tormenta que es tan grande como nuestro océano atlántico.
En la Tierra han habido y siguen ocurriendo impactos de restos de asteroides, cometas o planetas, en mayor o menor medida provocan cráteres o simplemente
Las auroras se forman cuando las partículas cargadas provenientes del Sol impactan contra un planeta y se aceleran a altas energías a lo largo del campo
Esta imagen del observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter / submilimétrico) muestra a la estrellas V1247 Orionis, una estrella caliente y joven rodeada por un anillo
Seguro que muchas veces os habéis preguntado por qué en la Tierra el cielo es azul y no de otro color, pues todo depende de la
Después 20 años en el espacio, la nave Cassini ha terminado su viaje de exploración. La sonda se lanzó hacia Saturno para asegurar que las
Los científicos de la misión Juno de la NASA han observado enormes cantidades de energía girando sobre las regiones polares de Júpiter que contribuyen a