En esta página se exponen algunas de las mejores imágenes de astrofografía de un gran astrofotógrafo valenciano: Juan Plablo T. Revert que desde su observatorio «Observatorio Júpiter» en Montroy (Valencia) y desde la nueva ubicación en Vall d’Ebo (Alicante) realiza unas imágenes impresionantes. Fue además 1er Premio mensual de Astrofotografía de Cielo Profundo de la revista Revista Tribuna de Astronomía y Universo en el año 2004. Su página web es: http://observatoriojupiter.wix.com/index
Aquí una muestra de todas ellas:
Nuevas imágenes reprocesadas: *Pulsar sobre la imagen para ver mejor los detalles
Galaxia M63 y varios de sus cúmulos globulares:
Galaxia M64, y varios cúmulos globulares de la misma galaxia.
Galaxia M106:
Realmente impresionantes.
Más información:
Twitter: https://twitter.com/Astro_JuPiTeR
facebook: https://www.facebook.com/ObservatorioJuPiTeR?fref=ts
Astrofotografía: http://www.astrobin.com/
Perfecto José Vicente. Encantado de colaraborar.
Me gustaMe gusta
Gracias Juan Pablo, es lo que me faltaba en el blog, aun hay que completarlo más.. pero un apartado de astrofotografía había que ponerlo. Próximamente… como hacer las fotos jaja. saludos
Me gustaMe gusta
Hola ,quería comentar algo sobre la foto de la galaxia m51 whirlpool que está chocando con otra más pequeña: yo viendo las fotos de las galaxias que están chocando , no me parece que estén chocando entre sí ,me explico , parece que las galaxias en la espiral sean un sistema solar en formación ósea que en un disco de gas hidrógeno en el centro se forma el sol y en el gas más alejado ( los brazos de la espiral) se forman los planetas,y me parece que en cada brazo de la espiral se forma un planeta o más ,en las galaxias pasa lo mismo,ósea que lo que vemos en las fotos como dos galaxias que chocan puede ser solo una galaxia en espiral y que en uno de sus brazos exteriores se este formando un planeta y esto parace que sea otra galaxias pero en realidad es un planeta que se está formando en solo un galaxia . Posdata :solo me parace!.gracias saludos.!!!Decirte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Son dos galaxias chocando muy lentamente. Lo que sí tienes razón es que durante ese choque de mueve mucho gas y polvo que puede formar estrellas y planetas pero a gran escala. La formación de un solo planeta no la verías. Gracias por tu aporte, siempre es importante cuestionarse las cosas y pensar las soluciones. Un saludo y gracias por seguir la web.
Me gustaMe gusta
gran trabajo yo estoy empezando y aunque es un mundo bastante complicado no me rindo al ver resultados como los tuyos.
Me gustaLe gusta a 1 persona