Archivo de la etiqueta: colores de las estrellas

¿De qué color es el Sol?

El color del Sol nos puede confundir pues no es realmente del color que lo vemos normalmente, nuestra estrella es en realidad de color blanco… para que lo entendáis bien en esta entrada os explicamos el verdadero color del Sol.

El Sol emite mucha energía en el rango visible. En la escala de longitud de onda es de 390 nm a 700 nm, y cuando lo traduces a colores, obtienes todos los colores del violeta al rojo, tal como los vemos en el arco iris. Cuando mezclas todos esos colores, obtienes el color blanco, y es por eso que el blanco es el verdadero color del sol.

Sí buscáis fotos del Sol tomadas por astronautas (sin filtros), el sol aparece de color blanco sobre ellos:

El Sol desde el espacio.

Pero visto desde la Tierra, el Sol puede tener muchos diferentes colores: desde blanquecino-amarillento cuando está muy por encima del horizonte, hasta anaranjado o rojizo cuando se pone o sale. Pero la mayoría de la gente lo ve como de color amarillo, porque las longitudes de onda más cortas (que vemos como diferentes tonos de azul) están siendo dispersadas por la atmósfera de la Tierra, coloreando el cielo de azul. Y cuando nuestros ojos combinan todos esos colores del arco iris, excepto los azules, el color del Sol que ven nuestros ojos es amarillento. Cuanto más bajo hacia el horizonte está el Sol, más azul se dispersa y el color del Sol «promedio» cambia a rojo.

Diagrama de estrellas HR
Diagrama de clasificación de estrellas HR

La posición de nuestra estrella en el diagrama HR depende de la temperatura y el brillo de la estrella. Una de las versiones del diagrama HR a menudo se denomina «diagrama de magnitud de color», pero aquí «color» (o «índice de color») es un número que representa una diferencia en el brillo estelar en dos rangos espectrales elegidos.

En muchos diagramas de HR, las estrellas están coloreadas de acuerdo con sus temperaturas (azul para las estrellas calientes, rojas para las frías) para hacerlas más informativas y atractivas. El Sol y las estrellas con temperaturas similares son amarillas cuando se observan desde la Tierra, y es por eso que a menudo se las representa con este color y se las llama “enanas amarillas”. Sin embargo, también se pueden encontrar diagramas para los que se mantienen los colores estelares reales y en esos diagramas el Sol será un punto blanco.

En algunos diagramas de HR, los colores se codifican con la longitud de onda para la cual la estrella emite la mayor parte de su energía. Cuando usamos este criterio, debemos usar el verde para el sol. Pero, ¿por qué no vemos estrellas verdes (de la Tierra o del espacio)? Es porque las estrellas emiten energía en un rango realmente amplio. Incluso si el pico cae en verde, se emite mucha energía en todos los colores, desde el azul hasta el rojo. Y con nuestros ojos, siempre observamos la mezcla de esos colores. Si agregas un poco de azul al verde, obtendrás algo que nuestros ojos interpretan como un tinte de azul , y cuando agrega algo del lado rojo, obtendrás amarillo.

Entonces, cuando veas un diagrama HR colorido, recuerda que la elección de los colores depende de su autor y que la paleta utilizada no necesariamente representa los colores reales de las estrellas.

Anuncios

Os recomendamos nuestro primer libro de Astronomía en el que descubriréis todas las curiosidades del espacio:

«Curiosidades Astronómicas»

Anuncios