La Palma cuenta ya con su “Paseo de las Estrellas de la Ciencia”, con el objetivo de reconocer la contribución de célebres científicos al progreso

Divulgación de la Astronomía
La Palma cuenta ya con su “Paseo de las Estrellas de la Ciencia”, con el objetivo de reconocer la contribución de célebres científicos al progreso
La comparación del tamaño de los planetas y de nuestra estrella
Como esta página es de astronomía no estaría mal llevar mascarillas con algún toque astronómico y de paso que nos protejan.
Para valorar la calidad del cielo nocturno usamos la magnitud límite estelar (MALE) esta es la magnitud o brillo de la estrella más débil que podemos observar
El proyecto llamado NameExoWorlds quiere darle nombre a una estrella y a un planeta como un proyecto global en celebración de los 100 años de
El objeto Thorne-Zytkow (TZO) es una estrella realmente increíble, se trata de una estrella con un núcleo de neutrones degenerados, fruto del choque de una
Esta impresionante imagen es estallido violento producido hace 170 años en la estrella Eta Carinae a 7500 años luz de distancia, en la constelación de
En el vídeo que podéis ver a continuación se hace un zoom precioso desde la Vía Láctea hasta la nebulosa planetaria ESO 577-24, que son
Los planetas brillan por la luz reflejada de su estrella anfitriona, pero las estrellas brillan produciendo su propia luz, esta seria la diferencia sencilla entre
A partir de un grupo de galaxias del espacio profundo adquiridas desde el telescopio espacial Hubble, concretamente el corazón de cúmulo de galaxias conocido como
El IAU100 Dark Skies Ambassadors es un programa la Unión astronómica internacional que invita a entusiastas de la astronomía de todo el mundo a ser
Para encontrar esta estrella hay que viajar hasta la nebulosa NGC 7822, una maravillosa zona de formación de estrellas en la constelación de Cefeo. Toda
En esta impresionante imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble podemos observar la brillante estrella del hemisferio sur RS Puppis, en el centro de la
Mirar el cielo y descubrir las estrellas es maravilloso, saber que estas observando y viajar entre las estrellas es muy sencillo y espectacular, en esta
Las constelaciones que encontramos alrededor del polo celeste norte o sur se las denomina constelaciones circumpolares, son constelaciones que están muy cerca del punto cardinal por
Las violentas erupciones de gas muy caliente de pequeñas estrellas jóvenes pueden hacer que los planetas que las orbiten sean inhabitables. El telescopio espacial Hubble
Cuando observamos las maravillosas estrellas estamos observando en directo objetos celestes a decenas, centenares y miles de años luz, estamos viajando en el tiempo en milésimas
La preciosa imagen que podéis ver a continuación, adquirida por el Telescopio Espacial Hubble, muestra parte del fondo del cielo en la constelación de Sagitario.
Astrónomos del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) han descubrieron una nueva estrella extremadamente pobre en metales y muy primitiva. Este objeto, que recibió la designación SDSS
La mayoría de las estrellas que pueblan las galaxias tiene una composición química semejante: Un tanto por ciento muy alto de Hidrógeno y Helio. Otros
Una estrella similar al sol parece haber devorado parte de su propia descendencia planetaria, lo que llevó a los investigadores a apodarla como el famoso
Uno de los objetos celestes más curiosos que puedes ver en el cielo nocturno son estrellas dobles. Búscate un buen mapa ya que vamos a
Usando el VLTI, el interferómetro del Very Large Telescope, un equipo de astrónomos ha construido la imagen más detallada jamás obtenida de una estrella distinta
La estrella gigante Zeta Ophiuchi está teniendo un efecto “impactante” en las nubes de polvo circundantes a la estrella. Los vientos estelares que fluyen de
Las estrellas aunque nos parezcan que están quietas en la bóveda celeste estas tienen un movimiento propio inapreciable en la escala del tiempo de la
Un equipo internacional de astrónomos utilizando el observatorio ALMA han realizado la primera imagen completa en longitud de onda milimétrica del anillo de escombros y polvo
Este complejo de nebulosas polvorientas oscuras y azuladas que podéis ver en la imagen se observa a lo largo del borde de la nube molecular de
Sí pudiéramos acelerar el tiempo y ver las formas que hacen las estrellas en el cielo veríamos que se van moviendo en el firmamento, estos movimientos no
El cúmulo de E.T. el extraterrestre (NGC 457) es una agrupación estelar con una gran variedad de estrellas brillantes y tenues, aproximadamente unas cien. La podemos
La NASA ha creado una nueva biblioteca en línea con miles de imágenes, vídeos y archivos de audio del espacio que podemos buscar muy fácilmente.