Conjunción Marte-Venus-Luna

Hoy día 20 de febrero ocurrirá una carambola curiosa en el firmamento: una conjunción. En este caso los actores son Marte, Venus y la Luna, a partir de la puesta de Sol ya podemos apreciar esta preciosa conjunción:

Conjunción.Marte_venus_luna

Para observar este precioso fenómeno tenemos que observar hacia el oeste a partir de las 19:40 de la tarde (hora en la península). Y observaremos esta imagen:

conjuncionImagen de Conjunción Marte-Venus-Luna para el 20 de febrero a las 19:40, imagen simulada con el programa Stellarium.

Las conjunciones son muy bonitas de observar pues aparentemente se ven muy cerca entre sí diversos planetas y a veces la Luna, como fue el caso de la conjunción Venus-Mercurio de la que hablamos aquí no hace mucho:

Conjunción Venus Mercurio Conjunción Venus-Mercurio (09/01/2015, Bugarra (Valencia) Imagen del autor– Pulsar sobre la foto para apreciar los detalles.

La Luna con el paso de los días se irá alejando de la conjunción Venus-Marte, pero a estos dos preciosos planetas los podremos ver alineados bastantes días, por tanto os invito a que los observéis y disfrutéis del maravilloso mundo del Cosmos.

cropped-experiencias1.jpg

Omega Centauri: Millones de estrellas

En la imagen podemos ver una colorida colección de más de 100.000 estrellas ubicadas en una pequeña región del cúmulo globular Omega Centauri (ω Cen o NGC 5139) en la constelación de Centauro. Omega Centauri es uno de los grandes cúmulos de estrellas de la vía láctea con casi 10 millones estrellas. En la actualidad se cree que Omega Centauri puede ser el remanente del núcleo de una galaxia enana que fue satélite de la nuestra y que fue absorbida por la Vía Láctea.

NGC5139_NASA

Imagen: Parte del Cúmulo NGC 5139 – Credit:NASA, ESA, and the Hubble SM4 ERO Team

Ubicación de Omega Centauri en la constelación del Centauro:

omega centauri

Como siempre os digo, el cielo es un lugar maravilloso 🙂