El 13 de noviembre de 1833 se pudo observar uno de los más bellos espectaculos astronómicos de todos los tiempos: la tormenta de estrellas fugaces de las Leónidas.

Divulgación de la Astronomía
El 13 de noviembre de 1833 se pudo observar uno de los más bellos espectaculos astronómicos de todos los tiempos: la tormenta de estrellas fugaces de las Leónidas.
En abril llega la preciosa lluvia de las Líridas
En este inicio de 2020 hay una lluvia de estrellas fugaces tan importante como las perseidas de agosto, se trata de las Quadrántidas (en la constelación de Boyero). La lluvia
La maravilla de observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bonitos que nos puede dar mirar al firmamento, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas de trazos
El 22 de diciembre es el día de máxima actividad de una lluvia de estrellas fugaces llamada Úrsidas, pues su radiante está en la constelación
Este año la lluvia más interesante y potente va a tener un pequeño problema la presencia de la Luna. Pero no hay que dejar escapar
Parece que las previsiones de este año 2019 para las Alfa Monocerótidas (lluvia de estrellas fugaces con radiante en la constelación de Monoceros) nos indican
La noche del 29/30 de julio tenemos el momento de máxima actividad de varias lluvias, concretamente de las Alfa capricórnidas (punto radiante en la constelación de capricornio)
En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario), es una interesante lluvia asociada con el famoso Cometa Halley. Se
Este mes de abril tenemos una lluvia interesante de meteoros, las Líridas (del 16 al 24 de abril), con el punto radiante en la constelación de Lyra. Son
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos brinda la observación a simple vista cada noche, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas y decenas
En este inicio de 2019 hay una lluvia de estrellas fugaces tan importante como las perseidas de agosto, se trata de las Quadrántidas (en la constelación de Boyero). La lluvia
En el mes diciembre tenemos la lluvia de estrellas fugaces más espectacular e importante del año: Las Gemínidas, es una lluvia incluso más activa que las famosas Perseidas de Agosto,
Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida e interesante, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de actividad entre el 5 y el 30
En el mes de octubre tenemos una lluvia de estrellas fugaces muy interesante, las Oriónidas, se llaman así pues parten de la preciosa constelación de Orión. La lluvia dura
La noche del 29/30 de julio tenemos una lluvia doble de estrellas fugaces: las Alfa capricórnidas y las Delta acuáridas sur. La primera de ellas se
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas, una lluvia muy importante por su alta actividad y espectacularidad que podemos observar desde el
En la red hay multitud de aplicaciones para nuestras cámaras integradas en el móvil, pero hay una muy interesante que nos puede ayudar a utilizar
En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario), es una interesante lluvia asociada con el famoso Cometa 1P/Halley. Se
Este mes de abril tenemos una lluvia interesante de meteoros, las Líridas (del 16 al 24 de abril), con el punto radiante en la constelación de
En este inicio de 2018 hay una lluvia de estrellas fugaces tan importante como las perseidas de agosto, se trata de las Quadrántidas (en la constelación de Boyero). La
Observar estrellas fugaces es uno de los espectáculos más bellos que nos brinda la observación a simple vista cada noche, sin necesidad de telescopio podemos ver decenas y decenas
En diciembre tenemos la lluvia de estrellas fugaces más espectacular e importante del año: Las Gemínidas. El cuerpo del cual provienen estos espectaculares meteoros es un asteroide: (3200) Faetón. Esta relación se puso
Este mes de noviembre esperamos una lluvia de meteoros muy conocida e interesante, las Leónidas. Provienen del cometa Tempel-Tuttle y tienen su periodo de actividad entre el 5 y el 30
En el mes de octubre tenemos una lluvia de estrellas fugaces muy interesante, las Oriónidas. La lluvia dura desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre,
Esta noche (29 al 30 de julio) tenemos una lluvia doble de estrellas fugaces: las Alfa capricórnidas y las Delta acuáridas sur. La primera de ellas
La lluvia de estrellas fugaces más espectacular y más observada, son las Perseidas de agosto. ¿De dónde provienen las Perseidas? De un cometa llamado ‘109P/Swift-Tuttle‘, se trata de un
En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario). Evolución del punto radiante
Este mes de abril tenemos una lluvia interesante de meteoros, las Líridas (del 16 al 24 de abril), con el punto radiante en la constelación de
La primavera 2017 para el hemisferio norte comienza el 20 de marzo y tendrá una duración de 92 días y 18 horas, en el hemisferio sur