Los científicos que utilizan el telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA han cartografiado el inmenso halo de gas que envuelve a la galaxia de Andrómeda, nuestra gran vecina galáctica más cercana.
Los científicos se sorprendieron al descubrir que este halo casi invisible de plasma difuso se extiende a 1,3 millones de años luz de la galaxia, aproximadamente a la mitad de nuestra Vía Láctea, y hasta 2 millones de años luz en algunas direcciones. También encontraron que el halo tiene una estructura en capas, con dos capas principales de gas anidadas y distintas. Con lo grande que es ese halo ya se pude decir que está chocando contra nuestra galaxia.

La Galaxia de Andrómeda puede verse como un objeto pequeño y difuso en los cielos otoñales del hemisferio norte de la Tierra. Sin embargo, no podemos ver el vasto halo de gas de la galaxia que, si fuera visible se vería como una enorme esfera en el cielo. El halo de Andrómeda está lleno de pistas sobre el pasado y el futuro de la galaxia, y podría ofrecer información sobre la evolución de la Vía Láctea. La ilustración anterior representa lo que veríamos desde la Tierra si el halo de Andrómeda fuera visible a simple vista.
La Galaxia de Andrómeda (M31) es el objeto visible a simple vista más alejado de la Tierra. Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda.

Ubicación de la Galaxia de Andrómeda (M31), (pulsar sobre la imagen para ver mejor los detalles)
M31 es la más grande de las galaxias del Grupo Local, al que pertenece también nuestra galaxia, la Vía Láctea.

La NASA nos muestra una nueva imagen de esta bella galaxia usando el Galaxy Evolution Explorer y el Telescopio Espacial Spitzer. Los grandes ojos ultravioleta del Galaxy Evolution Explorer revelan las regiones más calientes y los super-sensibles ojos infrarrojos de Spitzer muestran multitud de estrellas embrionarias.

Es una galaxia bellísima, con telescopios nos quedamos un poco desilusionados observándola pues aparece como una tenue nebulosidad con un núcleo muy brillante, obtenemos su famosa imagen a través de programas de procesado de imágenes.
Podemos conformarnos con verla en el siguiente vídeo en el que viajamos hasta el centro de la Galaxia:
La galaxia de Andrómeda y su futuro choque contra nuestra galaxia
La galaxia de Andrómeda (M31) se está aproximando hacia nuestra galaxia, la Vía Láctea, a unos 300 km/s, en aproximadamente 3.000 a 5.000 millones de años se producirá la colisión, fusionándose ambas y formando una galaxia elíptica gigante.
En esta simulación se muestra la futura colisión contra la Vía Láctea:
En el vídeo: 1 segundo ~ 1.000.000 años. Distancia desde el observador ~ 10.000 años luz (94.605.280.000.000.000 Km)
Para saber más: