Archivo de la etiqueta: naves espaciales

El gran final de la sonda Cassini

El 15 de septiembre la sonda Cassini se lanzará contra el planeta gigante Saturno, sumergiéndose para siempre en su atmósfera, finalizando así una de las misiones más espectaculares del espacio de los últimos tiempos. La misión Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial italiana.

En su viaje nos ha dejado imágenes impresionantes, las ultimas son un hito en la historia de los viajes espaciales pues es la primera sonda en atravesar los anillos de Saturno, dejándonos una imagen increíble y que nos dice lo pequeños que somos: La Tierra vista entre los anillos de Saturno:

tieera desde saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

Así como una imagen de la atmósfera del planeta nunca antes vista tan de cerca:

atmósfera saturnoCrédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute

Nos ha dejado noticias e imágenes impresionantes, aquí un ejemplo de lo que hemos publicado en el blog:

Pandora la pequeña luna de Saturno.

Posible vida microscopica en Encélado.

Brillos en los anillos de Saturno.

Saturno y Tetis.

Titán, otro mundo.

Saturno y sus anillos.

Más información sobre la misión Cassini:

http://www.nasa.gov/cassini

http://saturn.jpl.nasa.gov

cropped-cropped-3-31.jpg

La Tierra vista desde el espacio desde diferentes misiones espaciales

Vais a ver a continuación alguna de las imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio por diversas misiones espaciales, algunas tomaron la imagen en cuanto salieron del planeta y otras desde su destino. Nos encontramos un planeta azul precioso que nos dice lo pequeños que somos y la suerte que tenemos de vivir en un planeta con tanta vida como este, y que además tenemos que cuidar pues es nuestra nave de vida en el espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Debajo de cada imagen tenéis el nombre de la misión que tomo la imagen de la Tierra.

cropped-cropped-3-3.jpg

 

Stratolaunch: el avión más grande de la historia para lanzar naves espaciales

El inversor multimillonario Paul Allen ha dado a conocer una nueva compañía que está en fase de proyecto, Stratolauch, para realizar lanzamientos de cohetes privados desde una plataforma de lanzamiento aéreo gigante utilizando el que será el avión más grande de la historia.

El nuevo sistema de lanzamiento utilizaría un avión de doble brazo gigante con una envergadura más larga que un campo de fútbol. La compañía, con sede en Huntsville, Alabama, utilizaría este enorme avión para dejar un cohete en órbita en el espacio para misiones de cargas comerciales y gubernamentales, así como a posibles pasajeros. 

Paul Allen's Stratolaunch Systems plans to build a giant carrier vehicle in order to air-launch rockets to Earth orbit.
Source: SPACE.com: All about our solar system, outer space and exploration

cropped-cropped-3-3.jpg

¡¡Que lejos hemos llegado en el espacio!!

La sonda Voyager 1 lanzada en 5 de septiembre de 1977 es la sonda espacial que ha llegado más lejos de todas las lanzadas al espacio, está en el espacio interestelar y a una distancia de 136 UA (Unidades astronómicas), viaja a 17 km/s y recorre 3.5 UA al año.  Una unidad astronómica corresponde aproximadamente a 149 millones de kilómetros, por tanto la Voyager 1 está a 19.370 millones de kilómetros… muy lejos, y sigue abandonando nuestra estrella.

voyager 1

Es una sonda que viaja a otras estrellas, aunque a su velocidad actual le costaría 70.000 años llegar al estrella más cercana, que se encuentra a 4 años luz (Alfa Centauri).

Cuando entró en el espacio interestelar en septiembre de 2013 captó el siguiente sonido, muy curioso:

Sí pudiéramos ver la sonda Voyager 1 la veríamos actualmente en la constelación de Ofiuco, como un punto muy muy débil, muy lejano para nuestros telescopio por la poca luz que refleja al ser tan pequeño. Pues en esa dirección está en Ofiuco, cuando veamos esa constelación podemos «saludar» a la sonda en su viaje hacia las estrellas.

Captura

Aun nos queda mucho para que un humano pueda viajar a otras estrellas, pero de momento el lugar más cercano al que podemos viajar es Marte. Todo un reto llegar allí 😉

cropped-cropped-3-3.jpg