Archivo de la etiqueta: orientación en el cielo estrellado

Cómo encontrar constelaciones desde la Osa Mayor

La Osa Mayor es una constelación muy brillante y conocida en el hemisferio Norte, tiene forma de sartén, cazo o incluso un carro, es muy fácil de identificar en el cielo.

osa.JPG
Anuncios

Pues desde esta constelación podemos encontrar otras constelaciones y sus estrellas más brillantes, en esta entrada os voy a explicar cómo hacerlo. Primero tenéis que ver esta figura que os he diseñado, para verla mejor pulsar sobre ella, en esta hay una serie de caminos que debéis seguir desde la Osa Mayor para encontrar algunas estrellas cercanas a la constelación y sus respectivas constelaciones.

Osa mayor constelaciones
polar

1. Desde las dos estrellas frontales de la Osa Mayor llegamos hasta la estrella polar en la Osa Menor, aproximadamente es cinco veces la distancia entre esas dos estrellas de la Osa Mayor.

2. En linea recta desde las dos estrella del carro llegamos hasta la estrella Capella en la constelación de Auriga.

3. En diagonal desde las estrellas del carro llegamos hasta la constelación de Géminis, y podemos ver dos de sus estrellas más importantes, Pollux y Castor.

4. En dirección inversa a la dirección 1, llegamos hasta la estrella Regulus en la constelación de Leo.

5. Siguiendo la curva de la cola de la Osa Mayor llegamos hasta la estrella Arturo, en la constelación de Boyero.

Os recomendamos nuestro primer libro de Astronomía: Curiosidades Astronómicas.

Anuncios

Para saber más:

Orientación en el cielo

Telescopios, uso y partes

Uso de Prismáticos

El planisferio celeste

Apps astronómicas para descubrir el cielo

Ahora que el móvil es una parte del ser humano, todos lo llevamos encima y parece que no se puede vivir sin él, tenemos la posibilidad de usarlo para que nuestra afición a la astronomía sea mucho más placentera.

Captura

Podemos instalarnos aplicaciones astronómicas (apps) para conocer el firmamento, algunas gratuitas y otras de pago, pero vale la pena tener alguna de ellas, sobretodo las que simulan el cielo.

Captura
Anuncios

Aquí os dejo un listado de todas las que he podido encontrar, las gratuitas la mayoría son para Android (Con pulsar en el nombre tendréis más información).

a. Sky Map (Gratuita)

b. SkySafari (de pago)

c. The Night Sky (de pago)

d. Mapa Estelar (Gratuita)

e. SkEye | Astronomy (Gratuita)

f. Amazing Universe Facts (Gratuita)

g. Ciencia – Macrocosmos 3D (de pago)

h. Pocket Planets (de pago)

i. Solar System Explorer (de pago)

j. Stellarium (de pago) (MUY RECOMENDABLE)

k. Distant suns (de pago)

l. Living earth (de pago)

m. Solar walk (de pago)

n. Star Walk (de pago)

o. ISS Detector (Gratuita)

p. Mars Globe (Gratuita)

p. Redshift (de pago)

q. GoSatWatch – Satellite Tracking (de pago)

r. Nasa App (Gratuita)

s. Sun and Moon (Gratuita)

t. GPS Status (Gratuita)

u. APOD Astronomy Picture of the Day (Gratuita)

v. Astro Panel (Gratuita)

w. FOViewer Deluxe Free (Gratuita)

x. Meteor Shower Calendar (Gratuita)

y. Star Odyssey (Gratuita)

z. MO Observatory Free (Gratuita y de pago con ampliaciones)

Os recomiendo nuestro libro de iniciación a la astronomía:

“Curiosidades astronómicas”

https://www.amazon.es/shop/universo.blog
Anuncios

Únete a 16.685 seguidores más

Curso de Astronomía en Bugarra

Pasa una tarde fantástica en Bugarra entre las estrellas, descubre el pueblo y aprende con un curso muy sencillo un poco de astronomía. El 29 de noviembre de 2014 realizaremos un curso de astronomía en Bugarra (Valencia) sobre constelaciones y orientación en el cielo estrellado.

Anuncios

Se realizará por la tarde de 17 a 19 h, a las 20h realizaremos una observación astronómica y una ruta por el cielo.

Marsee

Anuncios